Yaku Pérez agradece el respaldo
El ex candidato presidencial, Yaku Pérez visita N.Y. para agradecer el respaldo de toda la comunidad
“Conoceréis la verdad y la verdad os hará libre….
la verdad es subversiva frente a la corrupción”(YPG)
En su visita por diferentes ciudades de los Estados Unidos de Norteamérica, el Dr. Yaku Pérez Guartambel, aprovechó parte de su tiempo para visitar New York en su apretada agenda de agradecimiento, a las personas que respaldaron su candidatura a la Presidencia de la República del Ecuador. Durante su paso por la Gran Manzana, aprovechó la oportunidad para visitar por tercera ocasión las instalaciones del Semanario Ecuador News. Por ende se le dio la bienvenida con la cordialidad y el aprecio, que se refleja como el exprincipal dirigente de Pachakutik.
Dígame Ud. permanece con el mismo criterio de que Lasso le hizo un fraude electoral en las elecciones presidenciales pasadas?
No lo dice Yaku Pérez, lo dicen las actas, lo dicen los analistas serios, y quien debía estar en la segunda vuelta y este rato en Carondelet no es el señor Lasso, sino el Señor Yaku Pérez . Más del 60% del total de las actas, manipuladas con alteraciones, con irregularidades, eso en cualquier parte del mundo, en la China y en la conchinchina eso es fraude electoral. Es más si el señor Lasso se dio pie atrás después de haber aceptado abrir las urnas en el 100% de la provincia del Guayas, donde fue el mayor robo, y el 50% en 17 provincias más y después, el se dio paso atrás, porque el sabía que el rato que se abrieran las urnas se destaparía el fraude, y todos los integrantes del CNE tenían que irse a la cárcel. El fraude comenzó antes de las elecciones con las encuestadoras. Nos perjudicaron con más de medio millón de votos, pero seguimos caminando, aquí estamos en la travesía y mi presencia aquí es fundamentalmente para agradecer a la comunidad ecuatoriana en Norteamérica, que fue y para mi es un honor tener ese respaldo gigantesco, sin haber invertido un solo centavo en los USA. Mi campaña no cuesta ni 400.000 dólares frente a las chequeras del señor Lasso y las chequeras del señor Arauz; pero ahí podemos ver que la honestidad pesa más que cualquier argucia de los otros.
El ex candidato Arauz al comienzo y después Rafael Correa también en una conferencia de prensa desde Bélgica, dijeron lo mejor que pasó fue que no ganó Yaku, porque con Yaku se iba a perder, con Lasso la cosa es diferente. Ellos también reconocían que Yaku era el ganador, tenían miedo, ósea que ahí también tuvo que ver algo Correa?
El fraude se dio en el acuerdo entre Correa y Nebot, porque Correa tuvo a su pupilo Arauz y Nebot tuvo a su pupilo Lasso. A los dos no les interesa que venga un tercero a destapar la olla de grillos. No les interesa que haya un cambio en serio, no les interesa a las élites económicas que se pueda destapar y descubrir la corrupción a través de la evasión de impuestos.
Nosotros no tenemos ninguna aversión con los empresarios honestos, con las élites económicas que pagan impuestos, que no explotan a los trabajadores y que respetan a la naturaleza; pero si a los que se valen de cualquier artimaña para robar a plena luz del día, esos escasos recursos económicos que tenemos los ecuatorianos. Si a Correa le conviene que gane Lasso es porque son amigos de antaño, Lasso le financió la campaña a Correa, y si alguien o algún sector económico del Ecuador fue privilegiado durante el gobierno del Señor Correa, es el sector bancario, al que representa el señor Lasso.
Existe una situación actualmente, de que Pachakutik está apoyando a Lasso y por ende están siguiendo y haciendo todo lo que dice Lasso; hubieran sido solidarios con Ud., pero esa solidaridad no se ve. Entonces que va a pasar en el futuro si en cuatro años Yaku Pérez se vuelva a candidatizar para la presidencia, la gente recordará que los Asambleístas apoyaron a Lasso, cómo Ud. se prepararía para ganar?
Tiene Ud. toda la razón, no lo digo yo, lo dice un periodista y que las canas no están gratuitas, que Pachakutik ya está con Lasso. Yo les imploré a la dirigencia nacional, a los 27 Asambleístas que por favor no lleguemos a pactos o acuerdos oscuros, ni con Correa, ni con Lasso, porque nosotros somos la tercera vía. Al final no me escucharon y les dije que si Uds. se van con Correa o Lasso yo me voy de Pachakutik. Se fueron con Lasso, en la elección de la Presidencia de la Asamblea, en el reparto de las comisiones, ahora en tapar los juicios políticos a Celi, que les vaya bien por eso decidí retírame, mucha gente aplaude mi decisión de dejar ese movimiento político. Muchas personas de diferentes partes me dicen que construyamos un nuevo movimiento político, esa decisión depende de lo que digan las bases sociales de todo el país, que vean una alternativa, pero ya con Pachakutik llegó a desbordar y ya no quiero seguir.
Quisiera que me explique bien, al decir Ud. que la Asamblea quiere tapar los juicios políticos y las barbaridades que ha hecho el Contralor Celi, existen muchas teorías acerca de esto?
El Contralor Celi fue una pieza clave del Correismo, fue Cónsul, Embajador de algunos países, también fue parte de Unasur, también fue Subcontralor con Carlos Polít, quien sacó 100/100 en una prueba durante el Correismo, y cuando el por actos de corrupción tuvo que ir a los USA, se quedó y asumió de Contralor Pablo Celi. Celi ha tapado todas las mañoserías que han hecho los Alcaldes, Prefectos Socialcristianos, de CREO y fundamentalmente de Alianza País, tanto en la administración de Correa como en la administración de Moreno, por eso ahora cae y está preso, y lo menos que podría hacer Pachakutik es pedir el enjuiciamiento a Celi. Enjuician primero al Ministro René Ortiz y dejarles ahí hasta un segundo momento a Celi, porque le dejan segundo, porque en este tiempo quieren tratar de tapar, mejor justificar, lavar, limpiar todas las mañoserías que han hecho las administraciones pasadas. Pachakutik no debe nada, por eso debieron haber llamado a juicio político al Contralor Celi, ahora acaban de posponer la fecha de juicio político a Celi.
Con respecto a Iza que es el nuevo Presidente de la CONAIE, y que tiene cierta fuerza, cómo lo ve ahora la inferencia de el en la política?
Será un continuismo de lo que fue la CONAIE en el periodo pasado. El señor Vargas fue Correista, apoyó a Arauz y junto a él estuvo el nuevo presidente en Bolivia con Evo Morales con el actual Presidente de Bolivia, es decir apoyándose mutuamente será una continuidad. Yo no estuve el la elección, ni he participado en nada; a lo que si dije hace cuatro años que el próximo Presidente de la CONAIE debe de ser una mujer, por reconocimiento a sus luchas, a las resistencia de las mujeres y que nos han dado ejemplos de irreverencia y rebeldía, habiendo mujeres de primera como Roció Cachimuel, Patricia Gualinda, Blanca Chancozo, Nina Pacari, creo que cualquiera de ellas hubiesen hecho un gran papel, no han respetado eso, la historia nos absorberá.
Sin Pachakutik en el futuro quién lo acompañará, tendrá que limar asperezas con ellos o cómo se ve Ud.?
Pachakutik en los mejores momentos que ha participado ha tenido, unos 20 puntos con Gutiérrez y Freddy Elhers, y cuando ha participado sólo ha tenido una votación muy modesta, un gran dirigente como Luis Macas candidato a la Presidencia en el 2006 tuvo un 2%, en el periodo pasado tuvo 5 Asambleístas, hoy tienen 27, aunque van a irse desgranando.
En realidad mi sueño no es ser Presidente, mi sueño es que el Ecuador sea un país de reconciliación de la naturaleza, una potencia ecológica, una potencia ética, una potencia educativa, quien lo haga no importa, pero queremos dejar eso como legado a nuestros hijos, para que cuando salgamos del país, no nos avergoncemos de decir soy ecuatoriano. Cómo nuestros hermanos que están aquí en los USA, gracias a su esfuerzo, a su honestidad, a su emprendimiento son lo que son.
En mi caso en todas las provincias del país hay un clamor, que construyamos un nuevo movimiento ecológico, comunitario, democrático, abierto sin sectarismos, sin dogmatismos. De armar un nuevo movimiento político se hará y para eso hay que hacerlo en minga, una minga de los corazones en donde le fijemos la esperanza de crear un
movimiento colectivo, comunitario, que busque cambiar para siempre la historia del Ecuador.
Ud. dijo al principio que este viaje era para agradecer todo el apoyo que recibió en su campaña rumbo a la presidencia de la Republica del Ecuador, cómo se dirige a la comunidad migrante del Ecuador residente en los USA?
Decirles que sin los ecuatorianos que viven en el exterior y fundamentalmente en los USA, la dolarización ya se hubiese colapsado, 3000 millones de dólares anuales en remesa, recibimos y cómo dejar de ser agradecidos con el trabajo. Además vienen arriesgando su vida, perdiendo su estabilidad emocional con sus esposas, con sus hijos, arriesgando su vida al venir acá. Cómo no ser agradecidos con ellos, solo mirándome en las redes sociales, me dieron la confianza y apostaron por nuestra candidatura. La mejor recompensa que podemos dar a los ecuatorianos que viven en el extranjero, es decir que si podemos llegar al gobierno caracterizado por la transparencia por la ética, por la ecología, por la defensa del agua, por la defensa de la vida y que proteja sus derecho
Para muchos el nombre de Manuela Picq es sinónimo de alianza política, para otros es su esposa, nos puede aclarar cuál es su relación con ella?
Sobre todo es una relación sentimental, nosotros estamos casados bajo la jurisdicción indígena, no lo reconoce el estado, es otra cosa, pero esto lo alimenta. También por el pensamiento muy sincronizado que tenemos, ella es feminista y yo soy feminista, ella es maestra y yo soy principiante, ella es ecologista, antiestractibista, en realidad nos conocimos en la lucha, en la defensa del agua, y eso es lo que nos une y nos fortalece.
Cuál es su personaje histórico favorito?
La verdad son varios, Majad Maghandi, Martín Luther King, Túpac Amaro, Túpac Catarí, Micaela Bastidas, Bartolina Sisa, Manuela León, Lorenza Bimael Tacuri y todas las lideres as y líderes que todos los días hacen milagros para sobrevivir en una sociedad con gigantescas asimetrías sociales.
Cuál es una frase célebre que lo identifique a usted?
Tengo varias pero podría decir una de Nazareno “Conoceréis la verdad y la verdad os hará libre”, yo aumento ahí y digo que la verdad es subversiva frente a la corrupción.
Después de tantos años de lucha por sus derechos, porque los indígenas siguen siendo pobres?
Nos empobrecieron, se debe al colonialismo en donde vino el despojo, toda esta forma jerárquica de pensar que los indígenas no tenían alma, no tenían ley, no tenían Dios, pero lo lindo es que los indígenas tienen autoridad moral, tienen una reserva, las bases me refiero, porque las élites siempre trastabillan ante este caminar. Creo que no hay mal que dure cien años, ni tiempo que lo resista, pronto vendrá esa redención.
Cuántas denuncias ha pre sentado por causas de corrupción?
He perdido la cuenta en la fiscalía, en la contraloría, muchísimas, pero lo importante es que no vamos a claudicar, seguiremos.
Si el Señor Iza hubiese sido el que estuviese como candidato a la Presidencia de la Republica del Ecuador, Ud. hubiera votado por el si o no y porque?
No solo que hubiese votado por el, sino que hubiese hecho campaña, porque era de Pachakutik y era una obligación de mi parte.
Si Ud. y Guillermo Lasso tenían varios puntos en común, porque Ud. no lo apoyó en la segunda vuelta electoral?
No tenemos puntos en común, el es banquero y yo soy sacarero; el debe de haber perdido la cuenta de cuánto dinero tiene, en cambio yo he perdido la cuenta de cuantos amigos y hermanos tengo, el viene de las élites, el es parte del viejo país de la corrupción, yo vengo de un hogar humilde, sencillo, donde mi padre no tuvo un día de escuela, mi mamá igual, mis abuelitos eran de la hacienda, es lindo, no me siento nunca resentido, por el contrario eso me dio el corazón para estudiar y seguir adelante.
Yaku Pérez siempre ha defendido el agua, que consejos le daría al actual presidente electo para defender ese medio tan preciso de la naturaleza?
Si queremos evitar las guerras mundiales por el agua, hay que ser ejemplo, y el ejemplo tiene que comenzar en casa. En el Ecuador debe prohibirse la minería metálica como mejor garantía para que ni se saquen, ni se contaminen las aguas en el Ecuador.
Ud. se considera parte de la comunidad indígena si o no, porque piensa que existe tanta división en la comunidad?
Soy indígena, soy quichuacañarí, mi color, estatura, cabello, apellido, sangre, genes, mi chungo. División mismo, las élites siempre tratan de manipular e imponer, pero al nivel de la comunidad si hay conflictos, pero son más bien puntos de vista, idiosincrasia, diversidad, por eso decimos que nosotros vivimos de la unidad en la diversidad.
De haber sido electo Presidente del Ecuador, cuáles hubiesen sido sus prioridades o medidas dentro de su gobierno?
Combatir la corrupción, porque ahí tenemos plata para poder reactivar la economía, dedicarle toda la fuerza necesaria a la educación, si queremos tener un pueblo libre hay que tener un pueblo educado. El cuidado de la naturaleza del planeta, la pachamita es nuestra madre, hay que cuidar, hay que venerarle, habría que destinar todos los recursos necesarios para el cuidado del planeta, y a la vez en materia de economía, primero comenzar con las vacunas masivamente y luego reactivar generando fuentes de trabajo, y para ello cobrar los impuestos a quienes evaden.
Está usted de acuerdo con una reforma o reestructuración de los Consulados?
Si, tienen que haber consulados con profesionales. Los consulados tienen que saber que son servidores públicos y tienen que dar buen servicio a nuestros hermanos migrantes.
De realizarse una consulta popular, usted lo apoyaría y cuáles serían esos cambios?
En efecto acabo de presentar la semana pasada un pedido de consulta popular a la corte constitucional con cinco preguntas:
- Está Ud. de acuerdo que se prohíba la minería metálica en fuentes de agua y ecosistemas frágiles.
- Está Ud. de acuerdo que los desastres ambientales masivos son tipificados como ecosidios.
- Se eliminan los sueldos vitalicios a ex Presidentes y ex Vicepresidentes.
- Que se disminuya el número de Asambleístas.
- Que se garantice el libre ingreso a las universidades.
Aspiramos que la Corte Constitucional lo califique y vayamos a la consulta popular.
Si Ud. hubiese llegado a la Presidencia, en base a que hubiese nombrado su gabinete?
En tres principios, honestidad, capacidad y compromiso con los más pobres del país.
El Dr. Salvador Maita fue electo como uno de los Asambleístas por los Migrantes USA-Canadá, está usted de acuerdo que tenga una alternabilidad con la Asambleísta Alterna?
Sin duda alguna debe de haber una alternabilidad entre ambos al menos de un 50/50 o un 25% en lo menos que se pudiera hacer, que haya esa paridad, porque las mujeres deben también ejercer su mandato. Si miramos a los países que mejor han manejado la presencia del Covid, son los países gobernados por mujeres.
Cuál sería su mensaje de despedida para la comunidad migrante ecuatoriana residente en los USA?
No tengo palabras para agradecerles el cariño que nos han dado, esas muestras de afecto y conexión, no me da ganas de irme de aquí al verme rodeado de gente tan linda, caminas por la calle, te saludan, te abrazan, te piden un selfie, me dicen que ahora me conocen personalmente. Es una cosa mágica, pero eso mismo hace que uno se comprometa una vez más en no fallarles, porque el mínimo error puede llevarnos al despeñadero, decirles que les llevaré siempre en la profundidad de mi corazón.
El Dr. Yaku Pérez se despidió no sin antes invitarnos al lanzamiento de su libro La Residencia cuarta edición a realizarse en Queens-New York.
EXCLUSIVO
Por Dr. Marcelo Arboleda Segovia y Xavier Flores,
Ecuador News
Para ver más noticias, descarga la Edición