Arzobispo Desmond Tutu
Arzobispo Desmond Tutu
Pocos son los referentes morales que nos deja esta etapa de la humanidad, sumida en el conformismo, la falta de solidaridad humana y con el predominio de una voraz ansia de dinero.
Entre ese grupo está el arzobispo sudafricano Desmond Tutu, a quien conocimos como un hombre pequeño en estatura, con gran humildad y una risa contagiosa, que cambió el mundo de segregación más brutal del “Apartheid”, mediante un activismo inteligente y un liderazgo alucinante.
Tutu es muy especial si se considera que de niño tuvo poliomielitis y superó esa discapacidad con tesón y valentía, para conducir una vida ejemplar.
Es difícil ser una luz en un firmamento opacado por el racismo, la violencia de estado y la exclusión, pero hombres como Tutu y Mandela dejan a la humanidad un ejemplo de esperanza, basado en la no violencia, el entendimiento y la paz.
El mundo ha expresado su lamento por la muerte de este hombre emblemático, que asumió no solo la defensa de los derechos humanos en su país, sino las causas de otros pueblos que luchan por la reivindicación de sus derechos contra sistemas opresores.
El mundo, tristemente, está plagado de sociedades excluyentes, arrogantes y poco ilustradas. Fue galardonado muchas veces, inclusive con el Premio Nobel por su dedicación a la defensa de los más vulnerables.
Tutu luchó toda su vida por una orientación ética de la vida de cada ser humano y abogó por el respeto a todos, a pesar de sus diferencias.
Denominó a Sudáfrica, luego del Apartheid, como el “país del arcoíris” por la amalgama de culturas, razas y credos, que hacen necesario una sociedad inclusiva, dialogante y respetuosa de los criterios de los otros.
En sus últimos años conformó parte del “Grupo de los Ancianos” que se pronuncia orientando con sabiduría sobre los grandes temas de la humanidad y propone soluciones sustentadas en los derechos humanos, la verdad y la ética. Mucho podría América Latina y el mundo aprender de este diminuto obispo anglicano, gigante por su humanidad.
OPINIÓN
Por Luis Gallegos Chiriboga
Ecuador News
www.ecuadornews.com.ec