Censo finalizará el 7 de noviembre

Censo penitenciario tiene un 33% de ejecución y finalizará el 7 de noviembre
El censo penitenciario en el país continúa con el objetivo de generar una base de datos que permita llevar a cabo políticas públicas en temas de rehabilitación social. En Notimundo Estelar, Elizabeth Zhunio, subsecretaria de Derechos Humanos, aseguró que este proceso es “histórico” para el Ecuador, y un “referente a nivel internacional” para la garantía de los derechos de las personas privadas de libertad y sus familiares.
La subsecretaria de Derechos Humanos, Elizabeth Zhunio, indicó que, desde el 22 de agosto, cuando inició de este proceso de recolección de datos en lo centros penitenciarios, se ha registrado aproximadamente 6 500 personas privadas de la libertad (ppl) de 12 centros carcelarios a nivel nacional, lo que representa el 33% de la ejecución del proceso. Para el 7 de noviembre se prevé que finalicen las encuestas.
NotiMundo·8 sept. 2022
@notimundoec·Seguir
Estamos #AlAire en #NotimundoEstelar con #ElizabethZhunio, subsecretaria de @DDHH_Ec, para hablar sobre los avances del censo penitenciario en #Ecuador.
Mira la entrevista #EnVivohttps://bit.ly/3L3Zf5k.
NotiMundo
@notimundoec·Seguir
#ElizabethZhunio. «Al momento se tiene registrado la información de alrededor de 6 mil 500 personas privadas de la libertad de 12 centros de centros. Se ha cumplido con el 33% de la realización del censo». Mira la entrevista completa aquíhttps://bit.ly/3xa4Wss.
La funcionaria informó que desde febrero la Secretaría maneja una política pública con la que se ha avanzado en esta fase. Con los datos recabados en el censo se aspira implementar 308 acciones subscritas en la política de rehabilitación social.
Con respecto al financiamiento de este censo, Zhunio resaltó que la Secretaría de Derechos Humanos destinó más del 50% del presupuesto designado por el Estado en la aplicación del mismo, sin desestimar el aporte de los ministerios. La subsecretaria agregó que la gestión del Gobierno ha logrado disminuir el hacinamiento de reos en los centros penitenciarios, llegando a cifras menores al 8%, en comparación con las del inicio del 2021, cuando se registró un 26%.
Para culminar, Zhunio aseguró que el proceso de rehabilitación social en ppl, “es factible”, el único elemento que se necesita para ejecutarlo es una “verdadera política pública” que tenga la “voluntad”, que a su criterio, es la misma “voluntad que ha mostrado” el presidente Guillermo Lasso.
Mira la entrevista completa aquí
Por: NotiMundo Estelar
Para ver más noticias, descarga la Edición.