Incidentes en pleno cierre de campaña en Quevedo

Video: así reaccionó la población a balacera en pleno cierre de campaña en Quevedo
El candidato afectado se pronunció después del incidente que puso en peligro la vida de niños.
A tres días de las Elecciones 2023 la violencia no para en Ecuador. Una vez más un candidato y sus simpatizantes fueron víctimas de un atentado; el político Humberto Alvarado que aspira a la prefectura de Los Ríos rechazó la balacera ocurrida en Quevedo este miércoles 01 de febrero.
En videos publicados en redes sociales se aprecia el momento donde el representante de la Lista 5 pide tranquilidad ante la estampida que se provoca en el lugar. Los asistentes al escuchar las detonaciones salen despavoridos y empujando a sus similares, incluso niños.
“Cierre de campaña en Quevedo – Los Ríos. Acabamos de ser víctimas de un atentado, el país vive en abandono. No nos detendrán, hoy más firmes que nunca le pido a mis hermanos fluminenses que no se equivoquen”, escribió el candidato vía redes sociales después del atentado.
De igual manera, emitió una transmisión en vivo una hora y media después del incidente. Alvarado aclaró que son momentos complicados, de miedo y de terror; el siniestro transcurrió antes que Rafael Correa hable de manera telemática.
“Denunciamos esto ante la ciudadanía. Cómo es posible que puedan boicotear un evento donde ven a sus candidatos. Qué pena que lleguemos a estos niveles, qué pena que vivamos con miedo. En qué país vivimos. No podemos seguir así”, finalizó.
Últimos incidentes
El pasado 22 de enero el candidato Julio César Farachio fue asesinado mientras recorría una de las parroquias del cantón Salinas. El impune crimen se suma a la extensa lista de atentados contra políticos y familiares de estos.
Desde el registro de las candidatos en agosto de 2022 se han contado 12 atentados contra candidatos a Alcaldías y Prefecturas, señala el medio El País. Uno de los primeros casos que sonó a nivel nacional fue el asesinato a Gerardo Delgado, quien también se desempeñaba como comunicador.
Por Carlos Bolaños
Fuente: Metro Ecuador
Para ver más noticias, descarga la Edición.