Daniel Noboa recibido por el Rey en el Palacio de la Zarzuela
El presidente electo de Ecuador realizó una importante gira por España
Antes de ser posesionado como nuevo presidente de Ecuador, Daniel Noboa decidió llevar a cabo una serie de giras a nivel nacional e internacional, con el fin de conocer de primera mano la situación de sus connacionales y adelantar algunos de sus planes de gobierno.
Estuvo por ejemplo en España, en donde cumplió importantes actividades que vamos a resumir:
El Rey recibe al presidente electo de Ecuador
El Rey Felipe VI ofreció el viernes de la semana anterior un almuerzo al presidente electo de Ecuador, Daniel Noboa, en el Palacio de la Zarzuela, en una cita que se ha celebrado después de que el dirigente político sudamericano haya participado en un encuentro con empresarios organizado por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI).
Previamente, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha concedido la Medalla Internacional de la región a Noboa, en un acto solemne celebrado en la Real Casa de Correos, sede de la Presidencia autonómica.
En su intervención, Noboa ha dado las gracias al “pueblo madrileño”“ por el reconocimiento y ha recalcado que es “”sumamente importante y prioritario trabajar con las comunidades que han tratado bien” a los ecuatorianos fuera del país. “Es esencial mantener esos lazos, tener empatía para entender por qué mucha gente salió de un país en busca de mejores días y se estableció en otros lados”, ha manifestado.
Recibe la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid
El presidente electo de Ecuador, Daniel Noboa, recibió este 3 de noviembre de 2023 se declaró “eternamente agradecido” por la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid que recibió. Es la distinción de mayor relevancia y prestigio concedida por el Gobierno de esta región española.
Noboa se encuentra en España en un viaje internacional que le llevó antes a Italia y después a Estados Unidos.
La presidenta regional madrileña, Isabel Díaz Ayuso, indicó que la entrega a Noboa de la Medalla “sirve para reconocer su defensa de la democracia, de la libertad, de la prosperidad tan amenazada en el continente americano y también a este lado del Atlántico”.
“Y lo queremos hacer en un momento en el que además su campaña se ha desarrollado en una situación de extrema dificultad y de inseguridad, tanto es así que literalmente ha puesto su vida a disposición del Ecuador para poder de manera democrática ser el representante de su pueblo”, dijo.
Díaz Ayuso explicó que ella aprendió a “amar Ecuador” durante su estancia allí, en su primer gran viaje, y por eso se siente muy unida a los ecuatorianos.
“Y estoy segura de que ahora con el presidente Noboa, Ecuador va a superar dentro de muy poco una etapa muy difícil y va a retomar el camino de la paz y de la prosperidad”, afirmó.
La presidenta madrileña recordó que el 5 de octubre los ecuatorianos dijeron “no a la inseguridad, al sometimiento, a la dictadura del narcotráfico y a una vieja alternativa siempre dominada por los mismos que arruinan a naciones enteras y las someten a la pobreza y al miedo, y dijeron sí a la prosperidad y al empleo”.
Ecuador es, aseveró Díaz Ayuso, uno de los países “más maravillosos que conozco y no puede ser que los mismos, a veces desde dentro, cuando los elige el pueblo, y a veces desde fuera, cuando no, le impiden ser próspero y libre”.
“En la región iberoamericana hay muchos motivos para la esperanza, el resurgir de democracias liberales que puedan llevar a sus pueblos todo lo que necesitan y lo que hace falta ahora es que se organicen, resistan y trabajen al servicio de todos sus ciudadanos”, añadió.
La presidenta madrileña recordó que más de 35.000 ecuatorianos viven en la región de Madrid, “y que son un madrileño más desde el primer día”, y que hay residiendo en Ecuador más de 22.000 madrileños.
“Nada nos gustaría más que en un futuro viéramos en Ecuador resurgir empresas, empleos y oportunidades de inversiones de todos los rincones del mundo”, expresó.
Por eso, “desde la Comunidad de Madrid queremos reforzar los vínculos culturales y económicos tan importantes para la prosperidad de ambos países”.
Díaz Ayuso recordó que Ecuador es el país invitado en la próxima feria internacional de Turismo de Madrid (Fitur), y se comprometió a trabajar juntos para enseñarle al mundo los atractivos del país sudamericano.
‘LaLiga’ recibe al presidente electo
El presidente de la República del Ecuador, Daniel Noboa Azín, ha mantenido un encuentro con el presidente de ‘LaLiga’, Javier Tebas en la sede de la patronal del fútbol español, con el objetivo de firmar un memorándum de entendimiento, que establezca las bases para un futuro acuerdo.
«El acuerdo promoverá la cooperación interinstitucional entre el Gobierno de la República del Ecuador, LALIGA y LigaPro en aras de colaborar con el propósito de fortalecer el desarrollo del fútbol y el deporte profesional en el territorio de la República del Ecuador, así como en trabajar en programas de desarrollo social y otras iniciativas conjuntas que fomenten la cooperación y beneficien a las tres instituciones y a la comunidad futbolística y social en sus respectivos territorios», dice LaLiga en un comunicado.
Noboa Azín, recientemente elegido presidente de Ecuador quiso destacar «el valor de estos proyectos para niños que no entienden de diferentes realidades sociales y unifican la infancia».
«El impacto que esto tiene en los padres, familiares y hermanos menores de los niños que participan es muy positivo y es algo que genera un impacto relevante para reducir las tasas de delincuencia que tanto nos preocupan en la actualidad. Iniciativas como esta serán la base de lo que queremos cambiar como Gobierno», afirmó el presidente electo.
También ha mostrado un especial interés por conocer el acuerdo que Fundación LaLiga mantiene con el Gobierno de la República de El Salvador para el desarrollo de espacios socioeducativos, en concreto, para la creación de 262 escuelas socio-deportivas repartidas por todo el país, con el objetivo de promover en la infancia y en la juventud la inclusión, la participación, el emprendimiento, la inserción laboral y la prevención de la violencia a través de la educación en valores y la práctica deportiva.
«La importancia de colaborar con las instituciones y gobiernos de los países en los que LALIGA está presente, con el objeto de ser parte activa de proyectos e iniciativas que, basados en los valores deportivos, desarrollen y mejoren estas sociedades», dijo Tebas.
«De esta manera, a través del acuerdo, ambas instituciones se comprometerán a fomentar el intercambio de conocimientos y buenas prácticas en el fútbol profesional, a impulsar proyectos de responsabilidad social relacionados con el fútbol y a colaborar en el desarrollo de un programa socio-deportivo que fomente entre los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, actuaciones en favor de la inclusión, la participación, educación de calidad, la igualdad de género, el emprendimiento y la erradicación de la violencia a través del deporte», dice ‘LaLiga’ tras el encuentro.
El presidente de la liga profesional ecuatoriana, Miguel Ángel Loor, participó también y Noboa Azín aprovechó su visita para conocer de cerca la especial relación de colaboración que existe entre LALIGA y la ‘LigaPro’. «LigaPro está encantada con las relaciones creadas desde hace años con LALIGA. Igualmente, de trabajar conjunto con el país en todos los planes que así lo requieran; para los niños y niñas del Ecuador es fundamental contar con el impulso que nos está dando el presidente», dijo Loor.
‘LaLiga’ recibe al presidente electo
El presidente de la República del Ecuador, Daniel Noboa Azín, ha mantenido un encuentro con el presidente de ‘LaLiga’, Javier Tebas en la sede de la patronal del fútbol español, con el objetivo de firmar un memorándum de entendimiento, que establezca las bases para un futuro acuerdo.
«El acuerdo promoverá la cooperación interinstitucional entre el Gobierno de la República del Ecuador, LALIGA y LigaPro en aras de colaborar con el propósito de fortalecer el desarrollo del fútbol y el deporte profesional en el territorio de la República del Ecuador, así como en trabajar en programas de desarrollo social y otras iniciativas conjuntas que fomenten la cooperación y beneficien a las tres instituciones y a la comunidad futbolística y social en sus respectivos territorios», dice LaLiga en un comunicado.
Noboa Azín, recientemente elegido presidente de Ecuador quiso destacar «el valor de estos proyectos para niños que no entienden de diferentes realidades sociales y unifican la infancia». «El impacto que esto tiene en los padres, familiares y hermanos menores de los niños que participan es muy positivo y es algo que genera un impacto relevante para reducir las tasas de delincuencia que tanto nos preocupan en la actualidad. Iniciativas como esta serán la base de lo que queremos cambiar como Gobierno», afirmó.
El presidente electo ecuatoriano ha mostrado un especial interés por conocer el acuerdo que Fundación LaLiga mantiene con el Gobierno de la República de El Salvador para el desarrollo de espacios socioeducativos, en concreto, para la creación de 262 escuelas socio-deportivas repartidas por todo el país, con el objetivo de promover en la infancia y en la juventud la inclusión, la participación, el emprendimiento, la inserción laboral y la prevención de la violencia a través de la educación en valores y la práctica deportiva.
«La importancia de colaborar con las instituciones y gobiernos de los países en los que LALIGA está presente, con el objeto de ser parte activa de proyectos e iniciativas que, basados en los valores deportivos, desarrollen y mejoren estas sociedades», dijo Tebas.
«De esta manera, a través del acuerdo, ambas instituciones se comprometerán a fomentar el intercambio de conocimientos y buenas prácticas en el fútbol profesional, a impulsar proyectos de responsabilidad social relacionados con el fútbol y a colaborar en el desarrollo de un programa socio-deportivo que fomente entre los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, actuaciones en favor de la inclusión, la participación, educación de calidad, la igualdad de género, el emprendimiento y la erradicación de la violencia a través del deporte», dice ‘LaLiga’ tras el encuentro.
El presidente de la liga profesional ecuatoriana, Miguel Ángel Loor, participó también y Noboa Azín aprovechó su visita para conocer de cerca la especial relación de colaboración que existe entre LALIGA y la ‘LigaPro’. «LigaPro está encantada con las relaciones creadas desde hace años con LALIGA. Estamos encantados igualmente de trabajar conjunto con el país en todos los planes que así lo requieran; para los niños y niñas del Ecuador es fundamental contar con el impulso que nos está dando el presidente», dijo Loor.
REPORTAJE
Europa Press y servicios combinados
de Ecuador New
Para ver más noticias, descarga la Edición