Ecoturismo en Puerto López
![](https://ecuadornews.com.ec/wp-content/uploads/2019/07/EN_NotiEc_Mar090719.jpg)
EL UNIVERSO (Guayas) El ecoturismo, con impulso en Puerto López
Hermosas playas, lagunas medicinales de azufre, observación de ballenas jorobadas y reservas ecológicas
Hermosas playas, lagunas medicinales de azufre, observación de ballenas jorobadas y reservas ecológicas, donde se puede realizar aviturismo es lo que caracteriza a la localidad de Puerto López, en Manabí.
Esta diversidad de ecosistemas ha creado una alternativa para que tanto pobladores como autoridades desarrollen un turismo sustentable.
En la comunidad Las Tunas, a 20 minutos de Puerto López, los turistas pueden realizar la observación de aves o pescar una variedad de peces y crustáceos. Además de disfrutar de una extensa playa donde se puede practicar surf.
Tiene un malecón donde están ubicados restaurantes, bares y los locales de servicios turísticos, además se brinda el servicio de hospedaje comunitario en una edificación manejada por los comuneros a precios muy módicos.
En cambio, en Ayampe se encuentra la Ruta del Colibrí. En este sitio los visitantes, acompañados con servicios de guianza, pueden observar al escurridizo picaflor estrellita esmeraldeña (Chaetocercus berlepschi), la segunda ave más pequeña del mundo.
Si lo que se desea es aprender sobre la historia de las culturas precolombinas, la comuna Agua Blanca es lo ideal. Hay un museo donde se aprecian vasijas que servían como sepultura, con los huesos y cráneos de personas que pertenecieron a la cultura manteña.
Además, hay asientos de piedra, figuras talladas a mano y herramientas que pertenecieron a esta histórica población.
Sin embargo, el lugar más visitado en esta localidad es una laguna volcánica que tiene un característico olor azufroso.
Las aguas de este sitio contienen azufre, hierro, potasio y fósforo, lo que genera un lodo “medicinal”, según sus habitantes. Los turistas pueden bañarse o recibir masajes con barro para mejorar su piel.
Además, se ofrece el popular seco de chivo, un plato típico de la gastronomía local.
Puerto López, además, es considerado uno de los mejores sitios de la costa ecuatoriana para realizar el avistamiento de ballenas jorobadas, entre junio y septiembre. que vienen a parir sus crías y reproducirse
Los botes autorizados salen del muelle y la observación de las yubartas se la combina con actividades como el snorkel, en paquetes turísticos que van desde los $ 25. Si bien los precios de hospedaje varían según los servicios requeridos los hay desde los $ 8 la noche.
http://ecuadorinmediato.com/