Vacunas funcionarían para las 29 cepas
![](https://ecuadornews.com.ec/wp-content/uploads/2020/11/EN_NotiEc_Jue19112020.jpg)
Vacunas funcionarían para las 29 cepas de coronavirus que circulan en Ecuador
El investigador de la Universidad San Francisco, Paúl Cárdenas, indicó que a través del Instituto de Microbiología que dirige, se ha identificado 29 cepas en 19 de las 24 provincias a escala nacional.
Explicó que la mutación es un comportamiento «normal» del virus y aseguró que las vacunas, que se desarrollan a nivel mundial, sí funcionarían para todas las variantes registradas.
En NotiMundo Al Día, Paúl Cárdenas, docente e investigador de la USFQ, explicó que la mayoría de las variantes del coronavirus en Ecuador son muy contagiosas, pero su agresividad es baja. Indicó que muchas vinieron desde Europa y que las más comunes se encuentran en Quito, Guayaquil y Babahoyo. Cárdenas expuso que es “importante” conocer cada una de ellas y donde se encuentran, por lo que esto ayudaría a predecir si las vacunas funcionarán y si las técnicas de diagnóstico están bien implementadas.
Por otro lado, reiteró que la mejor estrategia para poner en funcionamiento la vacuna en el país, es inmunizar a las poblaciones más vulnerables primero y también al personal que trabaja en primera línea contra el COVID-19. Sin embargo, recordó que también existen jóvenes con enfermedades preexistentes que también deberán ser vacunados con prioridad. Además, explicó que los medicamentos podrían generar una inmunización de 1 o 2 años si se utilizan las 2 dosis previstas.
Escucha la entrevista completa AQUÍ: