Si no están empadronados no pueden votar
![Nueva Jersey Luis Vega](https://ecuadornews.com.ec/wp-content/uploads/2018/11/NvaJersey_Luis_Vega.jpg)
ECUATORIANOS: SI NO ESTÁN EMPADRONADOS NO PUEDEN VOTAR.
NEWARK.-Las disposiciones del Consejo Nacional Electoral – CNE- son muy claras con respecto a la comunidad migrante ecuatoriana que residen en los EE.UU y Canadá, si no están empadronados no pueden votar en la segunda vuelta electoral a llevarse a cabo el domingo 11 de Abril, en esta fecha se elegirá Presidente y VicePresidente del Ecuador.
Lamentablemente gran parte de los inmigrantes desconocen este aspecto muy impártanme, los padrones para inmigrantes ecuatorianos culminó el 14 de junio del 2020, pero pueden hacerlo luego de las elecciones presidenciales, las mismas que servirán para otras elecciones venideras.
Para los ciudadanos que están empadronados antes de acercarse a sufragar debe verificar su lugar de votación, en el estado de Nueva Jersey y Pensilvania, existen tres recintos electorales, los mismos que están ubicados en la ciudad de Newark: Barringer School School, 90 Parieron St.Newark, NJ. 07104.
Otro recinto electoral se encuentra en la ciudad de Plainfield, DuCret School of Art. ubicado en el 1030 Central Ave. Plainfield, NJ. 07060.
El tercer recinto electoral se encuentra en la ciudad de Hightstown, 140:N Main St. NJ.
INDOCUMENTADOS PRESIONAN AL GOBIERNO ESTATAL AYUDA DE $ 600 SEMANALES
PASSAIC .- Cientos de mujeres migrantes aprovecharon el Día Internacional de la Mujer, para marchar y pedir ayuda urgente para las trabajadoras indocumentadas que en esta época de pandemia han perdido sus trabajos y por ende sus ingresos económicos, hasta la fecha tampoco han recibido ningún tipo de beneficio estatal o federal.
La semana anterior las calles de la ciudad de Passaic, comenzando en el Pulaski Park, hacia la Market St. y terminando en la Third St., unas 300 mujeres gritaban pidiendo ayuda para enfrentar la pandemia . Para muchas de las familias, durante la presente pandemia han recibido despensas o bolsas de comida de algunas organizaciones caritativas, pero esto para muchas madres de familia no son suficientes.
Sara Cullinane , Directora ejecutiva de Mike Road New Jersey, manifestó:
“Estamos exigiendo que el gobernador Phil Murphy y la legislatura estatal provean $600 dólares semanalmente a las personas excluidas de la colecta que perdieron su trabajo y también a cada familia inmigrante que no recibió el estímulo federal “ acotó.
De estas manifestaciones y presiones, se espera una aprobación positiva de las autoridades estatales, al igual que con marchas consiguieron las licencias de conducir. Se estima que en New Jersey unas 125,000 personas han perdido sus trabájanos por efecto de la pandemia.
Fotos en esta edición:
- El Consulado General del Ecuador de Nueva Jersey y Pensilvania, hace un llamado a la comunidad ecuatoriana para que antes de ir a votar verifiquen su recinto electoral. En la gráfica Sr. Alfonso Morales, Cónsul General del Ecuador en NJ y PA., quien manifestó que vienen preparando la logística para las elecciones presidenciales del 11 de Abril.
- Por el Día Internacional de la Mujer, numerosas mujeres inmigrantes hicieron sentir su voz de protesta para presionar al gobierno estatal un estímulo de $ 600 semanales.
- La ciudad de Passaic, se ha convertido en el centro de grandes concentraciones. Por el Día de la Mujer se realizó una gran concentración para pedir ayuda urgente para las trabajadoras indocumentadas.
- En la primera vuelta celebradas en el mes de Febrero, ni el frío ni las intensas nevadas impidieron que la comunidad migrante saliera a votar en el recinto electoral de Newark ubicado en el Barringer High School.
NUEVA JERSEY
Por Luis Vega
Corresponsal de Ecuador News en Nueva Jersey
Tel. (201) 705-7753
E-mail: ivega7@hotmail.com
Para ver fotos y novedades de la comunidad descarga la Edición