76º Asamblea General de la ONU
![](https://ecuadornews.com.ec/wp-content/uploads/2021/09/EN_NotiUs_Mie22092021.jpg)
Análisis de la actividad del Presidente Lasso en estos cuatro meses de gobierno
El presidente Guillermo Lasso el pasado sábado 19 de septiembre, participó en la VI Cumbre de Jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), realizada en el Palacio Nacional de México, dirigido por el Presidente de México López Obrados donde participaron más de una decena de mandatarios de toda la región.
En esta actividad el Presidente Lasso actúo con mucha equidad a pesar de que la mitad de primeros mandatarios representaban a la derecha y los otros a la izquierda. Parece que nuestro presidente está tomando buenas lecciones para llegar a ser un estadista.
El lunes pasado 21 de septiembre Lasso llegó a Nueva York, la ciudad en que viven alrededor de 1 millón de ecuatorianos y que según la tradición que habían tomado otros anteriores mandataros, ha tenido encuentros muy grandes con compatriotas, pero en esta vez nuestra comunidad se ha decepcionado ya que se invitó a 30 ecuatorianos escogidos entre los más destacados pero no para hablar con Lasso, sino los 30 ungidos debían asistir al consulado en Manhattan y oir por internet a Lasso un largo mensaje. De los 30 unidos solo asistieron 20. La verdad que el Presidente Lasso no quiso hablar con los ecuatorianos ya que un grupo de dirigentes de CREO de Nueva York y Nueva Jersey están resentidos, debido a que nuestro mandatario incumplió con nombrarles como cónsules en. varias ciudades de los Estados Unidos. Estos miembros de CREO, no entienden como Lasso no cumplió su ofrecimiento hecho hace 8 meses, mientras estaban en campana electoral.
Hace pocos días el ex Alcalde de Guayaquil Jaime Nebot por la prensa dirigiéndose ante su pueblo le dijo al Gobierno que es hora “de cambiar de rumbo”
En los primeros minutos de su intervención, el ex Alcalde de Guayaquil indicó que no han esperado los 100 días del Gobierno, sino ya cuatro meses para opinar “democráticamente sobre el presente y futuro de la patria”. Según Nebot, el PSC tiene el derecho a criticar:
“Vamos a hablar con mesura, pero sobre todo con la verdad”. Se refirió al plan presentado por el Gobierno de Guillermo Lasso en campaña, como por ejemplo la lucha contra la delincuencia. En ese sentido dijo: “Recuerdan la mano de hierro contra la delincuencia, no han levantado ni el dedo meñique”.
Si bien Nebot reconoció que el plan de vacunación de la administración actual avanzó con excelencia, insinuó en que “no piensan cumplir con nada más”. “El Gobierno más allá de la vacunación está debiendo lo que ofreció”, agregó. Y aseguró que en contraparte el PSC sí ha cumplido con sus ofrecimientos. “Dijeron que el gasto público iba a bajar, pero los documentos dicen que subirá. Dijeron que iban a desgravar gradualmente el ISD, ahora dicen que eso ya no va, y por el contrario dicen que piensan poner un impuesto al patrimonio de los ecuatorianos”.
Jaime Nebot, quien apoyó a Lasso en la segunda vuelta presidencial, criticó que los precios de los combustibles como la gasolina Extra y Diésel sigan aumentado. “El Diésel que es la savia del crecimiento vale 12% más en cuatro meses”.
Por otra parte, señaló que el Gobierno actual “debe cambiar de rumbo, no queremos que el Gobierno fracase, pero no queremos más de lo mismo”.
EDITORIAL
Dr. Marcelo Arboleda S.
Editor en Jefe
Para ver más noticias, descarga la Edición