Todo lo que necesitas saber sobre energía solar para el hogar
![](https://ecuadornews.com.ec/wp-content/uploads/2022/08/EN_Comunidad_Mie10082022.jpg)
Todo lo que necesitas saber sobre energía solar para el hogar
Ecuador News ha estado adelantando una serie de investi-gaciones sobre qué es y cómo funciona los paneles solares, y cuál es el beneficio que tienen en nuestra sociedad.
Sabemos que esta nueva tec-nología, además de ayudar a protegernos en los actuales momentos tan difíciles por el cam-bio climático -debido a la falta de concientización de cuidar nuestro planeta-, podemos ahorrar dinero en nuestra factura eléctrica. Es así que conversamos con Agustín Torres, quien es un consultor en energía solar, para que nos expli-que de la manera más sencilla, cómo funcionan los paneles solares.
Saludo muy especial a todos los lectores del Semanario Ecuador News, mi nombre es Agustín Torres, llevo dos años viviendo en la Gran Manzana, vengo del mundo de las ONGs y del desarrollo personal y empresarial por medio del coaching ontológico (ayuda para el conocimiento). Dirigí una fundación, Healing Colombia, en este lindo país, por 20 años, y desarrollé por 5 el programa de coaching “Aprender a Emprender”, en la Universidad Politécnico Grancolombiano de Bogotá. Para mi kilowatts, mega watts y giga watts, energías eólicas, etc. eran como palabras chinas, no entendía nada.
Escuché algo sobre energía solar hace como 10 años y en ese momento no me llamó para nada la atenciónel tema, pero al llegar a Nueva York, algunos amigos estaban metiéndose en el tema y ahora sí me despertó curiosidad.
Las primeras preguntas que me hice al comenzar a incursionar en la industria solar fue: ¿Bueno, y qué pasa cuando no hay sol? ¿Cubrirán toda la energía que nece-sito? ¿Realmente ahorraré dinero?
Al escuchar diferentes voces sobre energía solar, rumores a favor y en contra, etc, decidí ente-rarme por mí mismo. ¿Y qué hice? Como todo ser humano, inquieto, escéptico y cuestionador, tomé un curso que me motivó a certificarme como consultor de Energía Solar y energías renovables; además de estar totalmente fascinado, me generó un mayor interés por el futuro del planeta y el ahorro. Ahí encontré la respuesta a todos mis interrogantes y mucho más, por ejemplo:
1 .- Los paneles solares de calidad trabajan con sol, nubes, lluvia y viento. Puede variar la producción de energía, pero traba-jan siempre. Unicamente no trabajan cuando los paneles están totalmente cubiertos por nieve. Por eso, uno debe seguir conectado al grid, es decir, a la fuente tradicional, en el caso de New York, a ConEdison, para que nunca falte la energía; a la vez te conviertes en un proveedor de energía para Con Édison: cuando te sobra energía de la que normalmente consumes y llegas a un balance 0, gracias a que has usado los paneles solares, se origina un crédito a tu favor respecto a ConEdison, lo cual se reflejará en tu factura.
2 .-La empresa que va a pro-veer el sistema solar para tu casa, por medio de una aplicación espe-cial primero observa tu techo, orientación, capacidad de instalación y espacio para bomberos. Luego, realiza el análisis de tu cuenta con la compañía proveedora de energía, calculando tu consumo anual. Y ahí se determina si el sistema solar que se puede instalar, cubre el total de tu consumo anual. En la gran mayoría de los casos esto se cumple al 100 %., firmando con una buena y seria compañía. Cuando te presentan la propuesta, sabes exactamente cuánta energía te va a cubrir y cuánto te va a costar el nuevo sistema de paneles sola-res.
3.- La energía solar es ahorro e inversión al mismo tiempo, puesto que no estás pagando por la electricidad, ya que te la da el sol; estás pagando por la compra del sistema solar, que un día será completamente tuyo, mientras que a ConEdison nunca le dejarás de pagar y el costo se incrementa cada año entre un 4 y un 7 %.
Mi amigo, Fernando L., de Queens, pagaba una cuenta de electricidad promedio de $ 300 dólares al mes. Entonces compró su propio sistema y le quedó el costo total en $ 190 dólares mensuales fijos por 20 años, 0 de interés, con la opción de poder terminar de pagarantes, sin penalidad.
Incentivos Gubernamentales
Aquí está la gran noticia: elapoyo que por el momento da elgobierno federal y del estado paraNew York es sorprendente, únicoen el mundo.
Federal Tax Credit 26% / NYSPersonal Tax Credit 25% / NYCProperty Tax Abatement 20% porcuatro años / NYSERDA (NewYork State Energy Research Deve-lopment Authority) En total, losincentivos cubren más del 50% delcosto total aproximadamente.
Si está interesado en conocermás del tema, pueden escribirnoso comunicarse conmigo directa-mente al 3476515800, mi nombrees Agustín Torres. Responderécualquier pregunta que puedantener. Cordial saludo.
Queremos agradecer a Agustínpor la información proporcionaday seguiremos publicando artículosreferentes a la energía solar y lospaneles solares.
COMUNIDAD
Para ver más noticias, descarga la Edición
www.ecuadornews.com.ec