QUIEN PRIMERO HACE GOL GANA
Por. Holguer Mariano Jara
El encuentro del juego político electoral en Ecuador no tiene un ganador definido; la cancha para los movimientos y partidos politiqueros tiene mil colores, el árbitro no es independiente, el balón no tiene un peso reglamentario, se puede hacer autogol y ganar el compromiso.
Arrancó el cotejo elecciones 2.025. Noboa descoloca a los rivales “amigos” de la RC5-PSC, Pachacutick, afronta la carrera electoral con un rival claro, los socialistas del siglo XXI. Los correistas tienen a favor el árbitro, que conoce el rectángulo de juego, tiene las llaves del var y no lleva tarjetas de amonestación.
“Nobita”, centro atacante entra en diagonal y mete políticamente manos y piernas a la oposición, no logran descifrar ni entender el dominio que impone a la RC5 y la forma fácil que gambetea a sus opositores, haciendo goles hasta por las galletas.
Los “contreras” buscan un tiro penalti, o marcar goles en Off-side, mientras el “novato” hace todo diferente a lo que el manual de política criolla manda y frustra a sus contrarios. Quema tiempo discutiendo con la Vice presidenta y posiciona la pelota política por el costado derecho, destruye a sus rivales por velocidad, con un clásico contragolpe.
Daniel, con pantaloneta anti/correista, invade el medio campo, entra peligrosamente a la derecha que está huérfana. Con una mirada fija a los corruptos, rostro frío y calculador para frenar cualquier acción que esté fuera del juego democrático, destruye toda defensa de los progresistas u opositores y descarga un disparo fulminante que se convierte en Goooool.
La escuadra de gobierno, tiene una delantera bailarina y dribla de forma reiterada al poder legislativo, que sin ser mayoría mantuvo el ritmo del partido por varios meses sin oposición y la cancha siempre tuvo a su favor, pese a jugar en césped sintético con la pelota número 5 prestada.
Luego del debate, las dos escuadras se vieron forzados a cambiar radicalmente su táctica, después del 5-1-4-1 de los rebeldes, los recién ascendidos a la champions league de la política ecuatoriana, tienen la mirada fija en dar la vuelta olímpica una sola vez.
La defensa timorata de la oposición fue evidente en las decisiones políticas gubernamentales claves como: aumento del IVA, préstamos del Fondo Monetario, eliminación subsidio a los combustibles, proyecto hidroeléctrico, aunque se ganó en tiempos suplementarios.
Ecuador retorna a las urnas electorales este domingo 9 de febrero, para elegir Presidente de la República y trazar el camino de un nuevo Ecuador. Noboa, el halcón solitario que se defiende de la “vieja política”, en la recta final, está obstinado por enterrar a la oposición, se burla de ella y con patadas en las canillas les pone de rodillas. Vamos ecuatoriano, tu voto decide.