REGRESO DE DONALD TRUMP
Varios son los comentarios tanto positivos como negativos en cuanto al regreso del actual Presidente the United States, el Señor Donald Trump a la Casa Blanca. Algunos tratadistas políticos, como periodistas de renombre afirman se avecinan una serie de reformas en contra de los inmigrantes. En fin nada está dicho, ni siquiera podemos asegurar lo expresado por ellos. Pues si nos damos cuenta a mi entender el señor Presidente actuará, bajo lo que determina y hasta donde le permita las mismas leyes de EEUU cuales lo pusieron en el poder; en este otro periodo para lo cual fue elegido (4 años). Por la historia conocida, el reflejo de sus antecesores desde el año 1788. Siendo el Sr. Trump el 47 mandatario: la historia lo confirma, nunca ha habido ningún gobernante que quiera perpetuase en el poder; al contrario, han sido ejemplo de la democracia en pleno para casi todos los países del mundo; por consiguiente, decir que procederá mal en contra de los principios democráticos de la nación, lo dudo mucho. Es por esto su aceptación de los votantes cuales le dieron la potestad, tanto residentes norteamericanos, latinos, y más. Ya que por ningún motivo podemos olvidarnos, EEUU es un país de inmigrantes de todos los confines de la tierra. Según estudios e investigaciones los primeros en emigrar a este país fueron los paleo indios, en los años 30mil a 10mil A.C. luego del descubrimientos de Cristóbal Colon en 1492, se sumaron los españoles, franceses, holandeses e ingleses.
Posteriormente en 1815 – 1869 llegaron a EEUU más de 5 millones de inmigrantes de gran Bretaña, Irlanda, Noruega, Alemania y de Rusia (Wikipedia). Esto demuestra significativamente el sinnúmero de personas de diferentes razas, credos, color, sexo, políticas, etc., quienes han sido los primeros en pisar tierra norteamericana, prácticamente dieron forma de cómo debía ser el suelo estadounidense. Podemos mencionar la atribución del primer escrito y plasmar lo que hoy es este gran país, ahí tenemos algunos de los principales, Sr. James Madison (considerado Padre de la Constitución), George Washington, Benjamín Franklin, entre otros: Siendo ellos quienes redactaron la Constitución en 1787, ratificada en 1788 y entra en vigor en 4 de Marzo 1789, cual define su organización del poder en el derecho y protección a los ciudadanos a través de las primeras enmiendas (Carta de derechos- Bill of Rights) en 1791. Esto vincula de manera directa a EEUU a la Declaración Universal de los Derechos Humanos como miembro fundador en la ONU en 1945. Y ya conocemos su repercusión en cada país miembro.
Ahora bien, no todo en la vida, en la familia, en la sociedad en general es una belleza, también existen los malos elementos, engendros del mal, tal como ha existido a través de la era, entre estos están los ladrones, usureros, criminales, delincuentes, narcotraficantes, trata de personas, etc. Claro está, se debe combatir a como dé lugar a estos indeseables, cuales deben respetar estén aquí o en cualquier lugar de mundo. Muy de acuerdo con las políticas implementadas por parte del gobierno, por la actuación dada en sus primeros días, estas darán resultado positivo en mejoras de todos quienes vivimos acá. Pero también, es necesario reflexionar sobre las demás personas honestas, trabajadoras, con ética y moral, cuales desde su puesto de labores aportan al engrandecimiento del país, tanto documentados o no.
Dr. Manuel Díaz Córdova
Phone: 646 994 9924
Email: anthonycodito@gmail.com