VOTO UNIVERSAL Y SECRETO
Por: ROSALÍA ARTEAGA SERRANO
La Constitución Ecuatoriana es clara, al igual que los códigos, leyes, reglamentos pertinentes que establecen que “las personas tienen derecho al voto universal, igual, directo, secreto y escrutado públicamente”.
No vamos a abundar en criterios sobre cada uno de los aspectos que caracterizan la capacidad de votar para todos los ecuatorianos, sabiéndose que el voto es obligatorio para todos los ciudadanos mayor de 18 años hasta los 65 años de edad, ya que tanto los ciudadanos de 16 y 17 años, así como los mayores de 65 tienen derecho al voto facultativo.
Pero si queremos enfatizar en aquello del voto secreto, porque se viene poniendo en tela de duda esta capacidad constitucional y se quieren implantar modalidades forzadas, la mayor parte de ellas, y que probablemente obedecen a un control electoral que linda con el chantaje para que las personas que votan envíen la copia fotográfica de su voto a quienes ejercen coerción sobre los votantes.
Parece por lo tanto inútil la discusión sobre si las personas pueden llevar su celular, tomar foto de su voto y luego enviarlo, como parece que ya ha ocurrido en ocasiones anteriores.
Lo importante es el ejercicio de este que es al mismo tiempo un derecho y una obligación, que se lo haga de manera responsable, consciente de lo que se juega para el país. Sabiéndose que de la buena decisión que tomemos los ciudadanos, depende el futuro del país.
El voto es universal y secreto, lo reiteramos y que nadie venga a querer coartar el legítimo derecho a definir por quien votamos y a quien le entregamos nuestra confianza en las urnas.