LATINOS EN PIE. CONVIVIENCIA, LUCHA Y ESPERANZA
Describir cada momento por lo que pasamos los latinos en cualquier lugar de la tierra, tiene sus matices muy arraigadas en lo que realmente somos, aunque muchos pudieran no estar de acuerdo conmigo, en este país tenemos que conocer lo desconocido y adaptarnos al medio, si queremos lograr nuestros objetivos.
Muchos de nosotros cuando viene no tiene un plan en mente, lo que importaba se centraba en salir de suelo madre, porque las circunstancias obligaban hacerlo. Lo principal era buscar la manera de llevar el pan a la mesa de nuestras familias, pues los vástagos a su corta edad no entienden por el infortunio que sus padres pasan, en razón de no tener un trabajo o empleo seguro y estable. Ya bien es conocido por lo que atraviesan nuestros pueblos latinos.
A diferencia de estos, otros salen por conocer nuevas civilizaciones, nuevos idiomas, estudiar, en fin, como alguien dijo “me voy de vacaciones a la United states”. Y cuando se dan cuenta que la vida acá es muy diferente y talvez con algo de nuevas ideas logran descubrir que pueden hacer una mejor vida, si se lo proponen.
Sin embargo, al margen por cualquier sea el motivo de emigrar, a mi concepto no es tan fácil la convivencia con las demás culturas, ¡debemos aprender!. No olvidemos EEUU es muy universal, existiendo una diversidad lingüística, considerada como la más grande mundo, según Wikipedia hay entre 350 a 430 idiomas. La ventaja de convivir con cientos de personas de diferentes ideologías, culturas, idiomas, costumbres, es muy enriquecedora.
El latino en general tiene espíritu indomable, coraje, pues lleva sangre mixta, indígena, europea y africana de nuestros antepasados, esta mezcla es su fuerza, su identidad, la llevamos en el alma y “es cosa seria”. Quizás algunos puedan discrepar, somos la esencia de luchas de antiguas civilizaciones; desde que tengo uso de razón, el latino es un acérrimo empedernido hombre de trabajo, de ideales nobles, muy responsable, esto se lo debemos en gran medida al mestizaje, cual dio origen a nueva manera de dialogar, el soñar, de vivir, de buscar nuevos horizontes continuamente. Según parece una gran parte de nosotros no somos sedentarios, porque siempre estamos en busca de aventuras. También existen unos cuantos indeseables, pero es una minoría; en todas las civilizaciones encontramos estos malos elementos que hacen daño. Pero la mayoría somos gente honesta, y no se puede, ni se debe tildar a todos por igual.
La historia lo dice a nivel mundial, conocen y saben del valor que en sustancia el latino representa; como ejemplo la gente ecuatoriana, por donde va deja huellas de hombres de bien, de lucha continua, de amor a su patria querida, y con orgullo alza su bandera (amarillo azul y rojo). ¡Nuestra gente siempre debe andar con la frente en alto, dar todo de sí y con la esperanza de nuevos días mejores, sin amilanarse ante nadie!. Pues somos por donde vamos quienes transformamos ciudades e imperios.
Dr. Manuel Díaz Córdova
Email: anthonycodito@gmail.com
Telephone: 646 994 9924