Vuelos por 275 dólares con «las mejores vistas de NY»

Según la promoción, “viajaban sin estrés”
Un nuevo y desgraciado accidente de helicóptero ocurrió en Manhattan, NY. Una apreciada familia española perdió la vida, durante un recorrido turístico que para las autoridades genera dudas sobre la seguridad de los mismos.
Oficina de redacción
de Ecuador News en NY
«Las mejores vistas de Nueva York». Así se promociona la empresa New York Helicopter, contratada por la familia española que falleció el jueves de la semana anterior, al estrellarse el helicóptero en el que viajaban durante un vuelo turístico por la Ciudad de los Rascacielos.
Con salidas diarias desde Manhattan y Nueva Jersey, la empresa oferta diferentes paquetes de vuelos turísticos que parten de unos 275 dólares por persona en los que se puede ver desde el aire lugares emblemáticos de Nueva York como la estatua de la Libertad, el Empire State o Central Park.
La oferta de servicios es similar a la de otras operadoras, como un tour de unos 20 minutos que pasa por Central Park y cerca del Empire State; y otro de 15 minutos de «monumentos icónicos» que pasa por la Estatua de la Libertad y el Bajo Manhattan, este último posiblemente el que hacía el aparato accidentado. Los precios parten de unos 275 dólares por persona, incluyendo comisiones, y llegan hasta los 400 dólares.
Además de estos vuelos turísticos, la empresa también oferta viajes para desplazarse por Nueva York de forma rápida, evitando el tráfico que acostumbra a colapsar las principales vías de la ciudad en las horas punta. Bajo el eslogan «viaja sin estrés», ofrece traslados a los aeropuertos u otros centros neurálgicos de la ciudad.
New York Helicopters se publicita, además, como una empresa «con un historial de seguridad líder en la industria» que lleva 30 años en el negocio.
Asimismo, indica que solo emplea a pilotos que tienen certificados emitidos por la Administración Federal de Aviación (FAA) y que acumulan «miles» de horas en operaciones «civiles, militares y policiales».
El helicóptero «más confiable del mundo»
También describe al helicóptero Bell 206 LIV Long Ranger, que coincide con el del siniestro, como «el más seguro y confiable del mundo», con siete plazas, una velocidad de crucero media de 110 millas por hora y capacidad de vuelo de 3 horas.
El director ejecutivo de la empresa, Michael Roth, dijo al New York Post estar «devastado», confirmó que aparentemente el aparato perdió las aspas, como se ve en imágenes divulgadas por testigos, y opinó que pudo deberse al choque de un pájaro o un fallo técnico.
El negocio de los tours en helicóptero en Nueva York es explotado por multitud de operadoras, tanto turísticas como ejecutivas, y es habitual ver y escuchar a estos aparatos sobrevolando el relieve de Manhattan, sobre todo al atardecer y sobre los dos ríos que bañan la isla
Familia celebraba cumpleaños de su hijo
La familia española fallecida en el accidente había realizado un recorrido turístico por el horizonte de Nueva York para celebrar el cumpleaños de uno de sus hijos.
Mercè Camprubí Montal, miembro de la realeza futbolística del Barcelona, falleció junto a su esposo, Agustín Escobar, un conocido ejecutivo de Siemens, y sus tres hijos, cuando el avión se precipitó al río Hudson.
El avión se estrelló boca abajo en las aguas heladas cerca de Jersey City a gran velocidad a las 15:15 hora local.
Se ha sabido que New York Helicopter Charter, la empresa que operaba el avión, tiene un historial de problemas mecánicos.
En 2013, uno de sus helicópteros se vio obligado a realizar un aterrizaje de emergencia en el río Hudson. Dos años después, otro de sus aviones se estrelló poco después de despegar en el norte de Nueva Jersey. Las víctimas del accidente del jueves, procedentes de Barcelona, habían contratado el vuelo en helicóptero a la Estatua de la Libertad porque era el cumpleaños de uno de los niños, según la emisora de radio catalana RAC1.
Se informó que los niños tenían entre cuatro y once años. Fotos tomadas momentos antes del accidente mostraban a la familia de cinco miembros sonriendo a bordo. En una imagen, se podía ver a un niño sentado junto al conductor en el asiento delantero.
Pedro Sánchez, presidente del gobierno español, quien se encontraba de visita oficial en China, describió el accidente como una «tragedia inimaginable».
Escribió en X: «Me solidarizo con los seres queridos de las víctimas en este momento desgarrador. Cinco españoles de la misma familia, tres de ellos niños, y el piloto han perdido la vida. Una tragedia inimaginable».
Camprubí Montal formó parte de una dinastía cuya fama se debía a su vinculación con el Fútbol Club Barcelona y era pariente de dos expresidentes de la principal institución deportiva de Cataluña. También trabajó como directora global de comercialización de Siemens Energy, tras haber trabajado en el gigante industrial alemán durante nueve años.
Era nieta de Agustí Montal Costa, cuya presidencia del FC Barcelona, entre 1969 y 1977, estuvo marcada por la llegada de Johan Cruyff al club.
Madre de tres hijos, también era bisnieta de Agustí Montal Galobart, quien presidió el FC Barcelona de 1946 a 1952, según el diario La Vanguardia.
Su esposo era de Puertollano, en la región española de Castilla-La Mancha, y había trabajado como ejecutivo en Siemens España durante más de 20 años.
Escobar, cuyo éxito y popularidad lo llevaron a ser nombrado «hijo predilecto» de Puertollano, dirigió proyectos de Siemens en Latinoamérica y ocupó el cargo de director ejecutivo de la compañía en España entre 2022 y 2024.
Desde noviembre, trabajaba como director ejecutivo global de infraestructura ferroviaria en Siemens, con sede en la sede de la compañía en Berlín.
Escobar había estado de visita en Londres para supervisar las operaciones de Siemens en el Reino Unido antes de su viaje a Estados Unidos.
Roland Busch, director general de Siemens, declaró que la compañía estaba «profundamente entristecida por la pérdida de nuestro compañero y amigo, Agustín Escobar, y su querida familia». Añadió: “Nuestros pensamientos y más sentido pésame a la familia, amigos y compañeros de Agustín en estos momentos difíciles. Lo echaremos muchísimo de menos a él y a su familia”.
Un “hijo predilecto” de la ciudad natal
Miguel Ángel Ruiz, alcalde de Puertollano, declaró en un comunicado en nombre del municipio: “Fue un profesional excepcional en el ámbito de la ingeniería y la gestión empresarial.
El Ayuntamiento de Puertollano transmite sus condolencias a los familiares, amigos y seres queridos de Agustín Escobar y su familia, y acompaña en el dolor a todos los que hoy lloran su pérdida. La ciudad lamenta profundamente la partida de uno de sus hijos más brillantes y comprometidos”.
Testigos del accidente afirmaron haber visto el helicóptero «partirse por la mitad» antes de hundirse cerca del Muelle 40. Las imágenes lo muestran volando erráticamente justo antes de caer al agua.
Cuatro personas fueron declaradas muertas en el lugar y dos fallecieron posteriormente en el hospital.
Eric Adams, alcalde de Nueva York, declaró: «Nos solidarizamos con las familias de quienes estaban a bordo. Los seis fueron rescatados del agua y, lamentablemente, las seis víctimas fueron declaradas muertas».
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, también envió sus condolencias a través de las redes sociales, diciendo: «Que Dios bendiga a las familias y amigos de las víctimas».
Los cielos de la ciudad de Nueva York suelen estar llenos de helicópteros que realizan vuelos privados, comerciales y turísticos. Manhattan cuenta con varios helipuertos utilizados por personas, incluyendo ejecutivos de negocios, para viajar por el área metropolitana.
Desde 1977, al menos 32 personas han muerto en accidentes de helicóptero en la ciudad de Nueva York.
Todo era felicidad entre los integrantes de la familia española.
Antes de emprender el vuelo se tomaron la foto del recuerdo.
La policía trabaja en el rescate de los cuerpos.
Momento exacto de la caída del aparato.