Las ciudades más peligrosas de EE.UU. para vivir… y todas tienen un denominador común

Se han revelado las cinco ciudades más peligrosas de Estados Unidos, todas gobernadas por demócratas.
Memphis, Tennessee, ha sido clasificada como la ciudad más peligrosa de Estados Unidos en un informe de US News and World Report, ya que su tasa de desempleo se mantiene por encima del promedio y la mediana de los ingresos familiares se sitúa más de 26.000 dólares por debajo del promedio nacional.
El informe determinó los niveles de peligro de la ciudad basándose en las tasas de homicidios y delitos contra la propiedad de cada ciudad por cada 100.000 habitantes, obtenidas a través de informes del FBI.
Memphis tiene una tasa de delincuencia de 112,9 por cada mil habitantes en un año típico, según Neighborhood Scout.
La probabilidad de ser víctima de un delito en los barrios del oeste de Memphis es de una entre siete, y de una entre 40 en el sureste.
El jefe del Departamento de Policía de Memphis, C.J. Davis, declaró en una conferencia de prensa en julio que la delincuencia en general había disminuido un 20 % en lo que va de año. «A seis meses de que termine 2025, estoy convencido de que vamos por buen camino», declaró Davis en aquel momento.
Han disminuido
Las estadísticas delictivas del FBI indican que los delitos violentos han disminuido a nivel nacional en los últimos dos años.
El año pasado, se informó una disminución del 4,5 % y los delitos contra la propiedad del 8,1 % con respecto al año anterior.
Las tasas de homicidios disminuyeron un 11,6 % en 2023, la mayor caída registrada en un solo año, según el informe del FBI.
Sin embargo, una encuesta reciente mostró que el 77 % de los estadounidenses cree que la delincuencia está en aumento.
Después de Memphis, como la segunda ciudad más peligrosa, se encuentra Oakland, California, ciudad que recientemente fue criticada por el presidente por su desenfrenada delincuencia.
Según la ciudad de Oakland, tiene una tasa de delincuencia de 135,68 por cada mil habitantes. Trump, al anunciar el despliegue de la Guardia Nacional en Washington D. C., mencionó específicamente a muchas ciudades importantes de Estados Unidos por su reputación criminal.
Según Trump, Oakland está «muy deteriorada», pero el Departamento de Policía de Oakland anunció una caída del 28 % en la delincuencia durante el primer semestre de 2025.
En Oakland, la policía reportó una disminución de dos dígitos en los reportes de asaltos con agravantes, violaciones y robos, así como menos reportes de ciertos delitos contra la propiedad, incluyendo una disminución del 46 % en los robos de autos. Según los datos más recientes, la ciudad registró 41 homicidios este año, en comparación con los 54 del año pasado, una disminución del 24 %.
La alcaldesa de Oakland, Barbara Lee, respondió al presidente con una declaración contundente: «El presidente Trump se equivoca».
Lee destacó la caída en las tasas de delincuencia de la ciudad y dijo que las declaraciones de Trump «no se basaban en hechos, sino en alarmismo», informó el East Bay Times. «Esto no es liderazgo; es un intento de ganar puntos políticos fáciles destruyendo comunidades que no comprende», añadió Lee.
Las autoridades temen que, si Trump despliega la Guardia Nacional en la zona, como anunció para Washington D. C., esto exacerbaría la delincuencia ya existente e incitaría protestas en todo el estado.
Carl Chan, líder del barrio chino de Oakland, declaró al East Bay Times que una toma de control como esa sería «desastrosa» para la ciudad.
«Si envían a la Guardia Nacional a tomar el control, habrá muchísimas protestas en la ciudad», afirmó Chan. «No queremos ir de un extremo a otro».
Normalmente, la Guardia Nacional se utiliza en casos extremos, como desastres naturales o en momentos de protestas o disturbios extremos. Las autoridades de Oakland han afirmado que la disminución de la delincuencia en la ciudad se debe a su estrategia de intervención contra la violencia. Los robos disminuyeron un 41 %, los allanamientos denunciados un 25 % y los delitos violentos en general un 29 %. «Nuestro trabajo está lejos de terminar», declaró Lee, según informó el medio. «Seguiremos avanzando en este progreso con el mismo enfoque integral que nos trajo hasta aquí».
Tercera
La tercera ciudad más peligrosa según el U.S. News and World Report fue San Luis, Misuri. Según Neighborhood Scout, la ciudad tiene una tasa de delincuencia de 77,9 por cada mil habitantes. A principios de este año, el Departamento de Policía de San Luis y la alcaldesa Tishaura Jones también celebraron la disminución de la delincuencia. De 2021 a 2024, los asesinatos disminuyeron de 202 a 150, las agresiones con agravantes disminuyeron un 24%, los delitos contra la propiedad un 11% y los delitos sociales, como las infracciones por drogas, un 15%, según informó la revista St. Louis Magazine.
Para marzo, la ciudad registró una disminución histórica de la delincuencia durante enero y febrero. La alcaldía indicó que el período delictivo de 2024 fue el de menor número de homicidios en 11 años.
St. Louis registró una disminución del 36% en robos, del 42% en robos de vehículos y del 53% en tiroteos, según informó KMOV St. Louis.
Jones afirmó: «Una vida afectada por un delito violento es demasiada, por lo que es sumamente alentador ver que la cantidad de delitos violentos continúa disminuyendo drásticamente en St. Louis». Tenemos más trabajo por hacer, pero la delincuencia violenta está disminuyendo en San Luis, y estoy sumamente agradecido con el Departamento de Policía Metropolitana de San Luis, la Fiscalía del Circuito, la Oficina de Prevención de la Violencia y todas las organizaciones comunitarias y residentes que tanto hacen para que San Luis sea un lugar más seguro.
El jefe de policía, Robert Tracy, afirmó que los homicidios se redujeron en un 50 % en comparación con el mismo período del año pasado, siendo más del 90 % el resultado de la violencia armada.
«Demasiadas personas portan armas de fuego, poca capacidad para resolver conflictos y se conocen entre sí», declaró Tracy.
«Seguimos con las estrategias para ver qué funciona y, cuando funciona, seguimos implementándolo. Si no funciona, detectamos dónde falla y reajustamos. Esto se logra con la participación comunitaria y la tecnología. Al integrar todo esto, se empieza a ver parte del éxito que estamos teniendo».
El siguiente puesto lo ocupó Baltimore, Maryland, como la cuarta ciudad más peligrosa de Estados Unidos. Baltimore, que también recibió una crítica personal del presidente por las tasas de delincuencia, ha registrado una disminución constante en las tasas de homicidios desde 2021, pasando de 344 a 200 el año pasado.
Según Neighborhood Scout, la tasa de delincuencia es de 58,77 por cada mil habitantes. Este año, la ciudad solo ha registrado 84 asesinatos hasta la fecha, según el Baltimore Banner. Sin embargo, Baltimore también atraviesa dificultades económicas. El valor de sus viviendas se sitúa 159.823 dólares por debajo del promedio nacional de 370.489 dólares, según la clasificación de U.S. News and World Report.
El mercado laboral también ha experimentado dificultades, con una tasa de desempleo que coincide con el promedio nacional del 4,5 %. Sin embargo, el ingreso familiar promedio se sitúa más de 21.000 dólares por debajo del promedio nacional de 79.466 dólares. Finalmente, el quinto puesto lo ocupó Detroit, Michigan, una ciudad ampliamente conocida por su delincuencia y que también fue blanco de ataques del presidente.
Según Neighborhood Scout, la ciudad tiene una probabilidad de 1 en 15 de ser víctima de un delito violento o contra la propiedad, y una tasa de criminalidad de 66,34 por cada mil habitantes.
Trump declaró en octubre que nadie en la ciudad podría cruzar la calle para comprar pan porque podría recibir disparos, asaltos y violaciones. Sin embargo, el jefe de policía de Detroit dijo en entrevista con NBC News, que eso “simplemente no es verdad, yo invito a Trump a visitar nuestras calles y estoy seguro que se sorprenderá”.
En 20024, Detroit tuvo 252 homicidios, el número más bajo desde 1966. Balaceras no fatales bajaron el 18 por ciento desde 2023 y el robo de vehículos decrecieron una tercera parte.