“NO EXISTE EL CAMINO LIBRE DE RIESGOS”
ROSALÍA ARTEAGA SERRANO
Las palabras pronunciadas por el presidente de la FED, Jerome Powell, hace unos pocos días, al anunciar la primera rebaja de la tasa en este 2025, nos sirven de introducción a este artículo, porque conllevan un principio que se repite siempre a la hora de tomar decisiones, máxime si estas tienen que ver con la marcha y la conducción de un país como es el Ecuador.
Es evidente que “no hay caminos sin riesgos”, que, al momento de tomar un derrotero u otro, al hacer una elección, e inclusive cuando se decide no actuar, hay unos riesgos implícitos y otros más explícitos, con los que tenemos que enfrentarnos y actuar en consecuencia.
El presidente de la República conocía los riesgos de tomar la decisión de sincerar los precios del diésel, por ello decidió, en paralelo, el focalizar los subsidios, sobre todo para el transporte y empezó una gira de entrega de compensaciones en diferentes sectores, sobre todo de la sierra ecuatoriana.
Pero, hay una serie de otras situaciones que, de una u otra manera, han venido a exacerbar los ánimos y que tienen que ver con lo ocurrido en el sur del país, el denominado caso Quimsachocha que ha levantado los ánimos en la provincia del Azuay, con sentimientos unánimes de defensa del agua.
Las pugnas con la Corte Constitucional son otro capítulo en el que tanto los magistrados como el ejecutivo, se han enzarzado en posiciones controversiales que también producen desgaste.
Si a esto se suma la convocatoria a una Constituyente, con procesos que implicarán el que los ecuatorianos tengamos que ir tres veces a las urnas en un muy corto tiempo, los escenarios se presentan complicados, y no decimos que solo para el gobierno nacional, sino para todo el país, sometido a cortes de vías, desabastecimiento de ciertos artículos en los mercados, enfrentamientos violentos, imposibilidad de desarrollar actividades diarias.
Por ello se hace necesaria una reflexión profunda y la toma de decisiones que afecten al menor número posible y minimizar esos riesgos de los que hemos hablado.



