LA COP 30 DE BELÉM DO PARÁ
ROSALÍA ARTEAGA SERRANO
La hermosa ciudad de Belém, ubicada en el estado de Pará, en el Norte de Brasil, será la sede, durante los próximos días de la COP 30, reunión de la Convención de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, que abordará temas importantes y urgentes relacionados con la crisis climática, que ya se hace presente en el planeta y que está llevando angustia y pocas posibilidades de abordarla con éxito, sobre todo a las islas y archipiélagos, tremendamente frágiles frente a estos cambios.
Hay escepticismo respecto de los resultados de la cumbre, sobre todo derivados de la situación de confrontación global, así como también de los magros resultados obtenidos en las ediciones anteriores, que nos hacen pensar en la dificultad de cumplir las propuestas, destinar los recursos necesarios y enfrentar de manera global esta crisis planetaria.
Seguramente el énfasis estará dado por temas como la mitigación, la adaptación y la resiliencia, todas ellas características de los seres humanos, pero que tendrán que ponerse a prueba de manera decidida y concertada entre los diversos países y los seres humanos, que se sienten cada vez más vulnerables ante lo que ocurre.
El reciente huracán Melissa, que azotó a países del Caribe, es una demostración de que esta crisis ataca más severamente a quienes menos han contribuido a desatarla, así Jamaica, Haití y Cuba han estado en la línea de países más afectados por la violencia de los elementos, con muertos y situaciones catastróficas en sus territorios, acentuando la vulnerabilidad de estas zonas.
Por ello son tan importantes las cumbres, en las que todavía se guarda algunas esperanzas de obtener acuerdos que beneficien a los sectores más vulnerables, pero que también contribuyan a la toma de decisiones, sobre todo de las mayores potencias mundiales, que son las que más contaminan y las mayores causantes de la acentuación de los fenómenos climáticos.
Esperemos que la COP 30 traiga resultados positivos y sobre todo la esperanza de cambios que puedan enfrentar de debida manera lo que se nos avecina y que pone en riesgo a todo el planeta.



