Certificado oficial de Geoparque Imbabura
EL NORTE (Imbabura) Entregan en la Cancillería el certificado oficial de Geoparque Imbabura
Los Geoparques Mundiales de la Unesco representan zonas geográficas únicas
Imbabura. El Certificado Oficial como Geoparque Mundial de la Unesco será entregado este jueves 30 de mayo, en los salones de la Cancillería, a las autoridades de la Prefectura y los municipios de la provincia de Imbabura. El acto se realizará a propósito de la visita oficial a Ecuador del representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura, Unesco, Edouard Matoko.
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana acompañó y brindó asistencia técnica a todo el proceso de postulación durante más de dos años, a través de la Comisión Nacional Ecuatoriana de Cooperación con la Unesco (Cominal). El trabajo de acompañamiento incluyó visitas a la provincia de Imbabura, así como recomendaciones técnicas para lograr su declaración oficial como Geoparque.
Consuelo Barrera, secretaria general de la Cominal, afirmó que “esta declaración es vital debido a que nos abre la oportunidad de generar nuevas formas de protección del patrimonio nacional, con base en la riqueza geológica, la naturaleza y la acción de las comunidades que habitan estos territorios. Nos plantea el reto de la gestión territorial para asegurar un desarrollo sostenible y que esta riqueza perdure para las futuras generaciones”.
El pasado 17 de abril de 2019, Imbabura fue declarada Geoparque mundial de la Unesco y es la primera vez que una provincia o zona del Ecuador obtiene este reconocimiento.
Los Geoparques Mundiales de la Unesco representan zonas geográficas únicas, con elementos geológicos de importancia internacional, gestionados bajo un concepto integral que involucra estrategias de desarrollo sostenible.
http://ecuadorinmediato.com/