Visita al mercado de Madrid
![](https://ecuadornews.com.ec/wp-content/uploads/2020/05/EN_Cronica_Mie27052020.jpg)
Los Reyes de España Felipe VI y Letizia hicieron una visita al mercado de Madrid
La visita de los Reyes españoles al Mercado de Madrid en la madrugada del jueves pasado, donde recibieron el aplauso de los trabajadores de la mayor plataforma de distribución alimenticia del país, y el acto de presentación el lunes del Informe COTEC 2020, han servido para que Don Felipe y Doña Letizia empiecen a recuperar una agenda de actividades, que van a realizar fuera del Palacio Real, de la Zarzuela, con el objetivo claro que dirijan su actuación hacia su solidaridad con el pueblo español, que está sufriendo los embates de la pandemia del coronavirus.
Seguimos España en estado de alarma. Pero en la Casa Real, son conscientes de que ya había llegado el momento de que la intensa actividad de los últimos dos meses, a través de videoconferencias y despachos en el Palacio de la Zarzuela, se reforzará con este tipo de salidas.
A nadie se le escapa que la Corona ha vivido su propio estado de alarma tras el escándalo de las cuentas opacas y corruptas de Juan Carlos I., actual Rey emérito y padre del actual monarca, Felipe VI. La institución está obligada a reforzar su imagen, recuperar prestigio y relanzar su papel en la sociedad.
Las actuaciones de Juan Carlos I han sido repudiables ya que se descubrió que logró recibir 100 millones de dólares, de parte de la monarquía de Arabia Saudita, a cambio de una comisión de una obra española, construída en esta monarquía árabe, dinero que Juan Carlos, inmediatamente regaló a una Princesa alemana, que era conocida como su amante.
Este Corresponsal de Ecuador News en Madrid, se ha puesto en contacto con diferentes expertos en la Monarquía española para testar qué pasos puede dar la Casa del Rey para ganar impulso en unas circunstancias tan complejas y con importantes partidos políticos -uno de ellos el de Gobierno- haciendo de la Corona una de sus dianas favoritas.
Luis María Anson, el único miembro vivo del Consejo Privado de Don Juan, considera que «Don Felipe está desempeñando su papel de forma intachable». Pero subraya la necesidad de que «la Monarquía se adapte a las exigencias de los tiempos nuevos, del mundo digital».
No son pocos los analistas que coinciden en que uno de los agujeros negros de la institución es la comunicación y la escasa adaptación a las servidumbres de esta era, en la que tan importante es hacer cosas como saber difundirlas.
Precisamente, la pandemia y el confinamiento han llevado a los responsables de este área a empezar a cambiar, muy positivamente, algunos aspectos, informando de todos los actos realizados a diario por Don Felipe y Doña Letizia.
Por Lic. Rody Rivas Zambrano,
Corresponsal de Ecuador News en Madrid
Para ver más noticias, descarga la Edición