Se eleva a 19 los afectados por el accidente de tránsito en la avenida Simón Bolívar

Fueron trasladados a diferentes casas de salud
Aunque de forma preliminar se informó de cinco personas heridas, la cifra se elevó (al cierre de esta nota) a 19 afectados por el accidente de tránsito múltiple suscitado en la avenida Simón Bolívar, a la altura de la Autopista General Rumiñahui. La importante vía de la capital se encuentra colapsada y los conductores llevan más de una hora tratando de llegar a sus destinos.
![]()
Accidente de tránsito múltiple en la avenida Simón Bolívar (AMT)
Las personas recibieron atención médica en el sitio, y en ambulancias fueron trasladadas a diferentes casas de salud. Este siniestro se suscitó por exceso de velocidad en plena calzada mojada por la lluvia.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/5JJQOAER7BEOXKUD4IRYZVOKH4.png)
De acuerdo la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) los vehículos involucrados son una unidad de transporte interprovincial, una volqueta, un camión, un tanquero y una camioneta. El primer automotor se volcó, según se puede apreciar en las imágenes que difundieron las autoridades.
![]()
Accidente de tránsito múltiple en la avenida Simón Bolívar (AMT)
En el sitio colaboró personal de la AMT, Cuerpo de Bomberos de Quito (CBQ), Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y Ministerio de Salud Pública (MSP), que acudieron al sitio del incidente con un patrullero, cinco ambulancias y dos unidades de rescate.
Uniformados de tránsito se encargaron del cierre total de la avenida Simón Bolívar en sentido norte-sur y cierre parcial en sentido sur-norte a la altura de la avenida Rumiñahui. Las vías alternas son las avenidas Mariscal Sucre, Velasco Ibarra y Pichincha.
Exceso de velocidad, principal causante
Superar los límites máximos de velocidad, es la tercera causa de accidentes viales en Ecuador, por detrás de conducir desatento a las condiciones de tránsito y no respetar las señales reglamentarias son las principales causas de los siniestros de tránsito en el país según datos de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).
Por Anna Longares
Fuente: Metro Ecuador
Para ver más noticias, descarga la Edición.



