Elecciones 2025 en la ciudad de New York: Ni la ‘migra’ alejó a los votantes
Con un alto fervor cívico, la ciudad de New York vivió las elecciones para un nuevo mandato presidencial y una nueva asamblea que regirá los destinos de nuestro Ecuador por el periodo 2025-2029.
La escuela de aviación del condado de Queens, ubicada en el 45-30 de la 36 Th. Street en Long Island City, fue el escenario para este proceso electoral.
Ni la nieve que cayó sobre la ciudad, ni los rumores de que el servicio de inmigración estaría en los alrededores para detener a los miembros de la comunidad migrante, fue factor que impidiera la presencia de miles de ecuatorianos que se hicieron presentes, para con su voto elegir al nuevo mandatario o mandataria y la nueva asamblea ecuatoriana que tendrá a cargo la dirección del país para este nuevo periodo 2025-2029.
Los resultados globales obtenidos al cierre de nuestra edición confirman el empate técnico entre dos de los contendientes, dado lo cual los ecuatorianos retornarán a las urnas el próximo abril 13, para en una segunda vuelta elegir al nuevo mandatario o mandataria de los ecuatorianos.
Mucha sorpresa causo el resultado de esta primera vuelta, ya que se esperaba un resultado más amplio en la ventaja de ADN sobre RC, pues Daniel Noboa con un 44,31% y 4.220,246 votos aventajó a Luisa González con 43,83% y 4.174,940 una cerrada ventaja que los separa, según datos obtenidos del CNE.
Mucha sorpresa el resultado obtenido por Leónidas Iza, tercero en el cómputo con 5,26% y 500,900 votos. Se predice que la segunda vuelta será de infarto para los ecuatorianos. Tanto ADN como RC tendrán que convencer al electorado por una votación que les permita llegar a Carondelet.
Desde la tiende de campaña de ADN y sus simpatizantes nos hicieron llegar su malestar por la falta de coordinación adecuada para sus veedores y las personas encargadas de cuidar el voto, pues su coordinador el Sr Héctor Pérez director de campaña de AND en New York no supo diseñar una estrategia que les permitiera trabajar en beneficio de su proyecto político, la falta de personal acreditado para estas funciones no fue suficiente y los que estaban no contaron con sus credenciales a tiempo, al igual que el poco profesionalismo de la coordinación general.
Abril será el mes decisivo para el Ecuador, y la comunidad migrante volverá a las urnas donde el destino de Ecuador está en juego, esperamos que la comunidad migrante ecuatoriana se manifieste en las urnas con su voto para elegir al nuevo mandatario.
Ecuador News estará atento al desarrollo de estas elecciones donde estará en juego el futuro de nuestro país.
PIES DE FOTO
FOTO 1
Miembros de la comunidad ecuatoriana ejerciendo su derecho al voto en el recinto electoral de Queens.