UN TRIUNFO CON SABOR A DERROTA
HOLGUER MARIANO JARA
Especial para Ecuador News
A la segunda vuelta Noboa y González. Así las acusaciones subirán de tono y las propuestas o plan de trabajo seguirán en el olvido, postergando las pocas esperanzas que el pueblo tiene para mejorar u sistema de sobrevivencia ante la evidente crisis.
Ahora viene la guerra, la batalla, el combate para llegar a la Presidencia de la República. Los “gonzalistas” preparan su artillería pesada y ratificar el apoyo que recibieron en toda la región costa del Ecuador, de las ciudades y provincias más violentas y peligrosas del país, como queriendo decirnos, que la letra con sangre entra.
En la segunda vuelta, Noboa, va a tener conflictividad social, pero quizás manejable, más administrable y talvez alcanzar el triunfo; pero debe cambiar estrategias, encargar la presidencia de la República, hacer campaña dando la cara al pueblo y presentado su plan de trabajo.
Más allá de los resultados, que dejan a Luisa con mínima diferencia por debajo de su contrincante, la derrota de su espacio muestra un panorama amplio: RC5 mantiene cierta hegemonía, no hay un líder que les pueda cerrar el paso. No se sabe el rol que va a jugar Correa en esta segunda vuelta, son todas cuestiones que se irán delineando en los próximos días.
No diría que viene una marea diferente, pero viene una olita liberal que marca quizás el fin de un ciclo y el principio de otro y la esperanza de muchos, es que no sea el cambio de un populismo de izquierda por un populismo de derecha.
Ecuador no tiene tiempo para esperar y Noboa debe enfrentar la segunda vuelta, insistiendo en la institucionalidad, controlando la inseguridad, realizando una campaña electoral puerta a puerta, si quiere recuperar el espacio perdido y permanecer en Carondelet.
La sociedad fue a buscar en las urnas electorales lo más contundente que tenía para castigar al sistema político y hoy la situación es muy crítica. Aquí gana el que más miente, insulta, derrocha dinero y tiene la viperina para con vencer, aunque este no fue un voto ideológico, sino un voto desesperado.
Creo que la sociedad eligió lo más extremo, a los dos candidatos menos malos. ¿Cuál será el rol de lo que queda de las Alianzas?. La verdad es que está todo por decirse. La palabra clave para definir lo que viene es, incertidumbre.
Yo tengo una percepción muy oscura del futuro, porque el pueblo ecuato riano es una sociedad con mucha organización social, con mucha memoria de lucha y de resistencia, donde si hay una medida que a un sector de la sociedad no le gusta, la gente va a la calle y protesta o va a las urnas y lo rechaza. Entonces pueden venir años de mucho conflicto, porque los correistas, si pierden se quedarían con la sangre en el ojo y seguro le harán la vida imposible a Noboa y al país. Mientras si gana Luisa González, podría radica lizarse la permanencia de RC5, convertirnos en un país más del montón del socialismo del siglo XXI y entregarnos un traje a la medida de pobreza y miseria. Parece que radicales e indecisos serán los más buscados y la duda ahora es, la gobernabilidad.