Mujer ahogó a su perro en el baño del aeropuerto de Orlando tras denegársele el embarque a Ecuador

Al saber que su mascota no podía viajar, Alison Lawrence tomó una terrible decisión.
Oficina de redacción de Ecuador News en NY
Una mujer ahogó a su perro en el baño de un aeropuerto de Florida y luego abordó su vuelo internacional después de que le impidieran llevar consigo al “schnauzer’ miniatura blanco debido a un problema con el papeleo.
Alison Lawrence, de 57 años, fue arrestada en el condado de Lake a mediados de la semana anterior, por un cargo de maltrato animal agravado, un delito grave de tercer grado. Quedó en libertad bajo fianza de 5.000 dólares.
«Este acto fue intencional y resultó en una muerte cruel e innecesaria del animal», declaró el Departamento de Policía de Orlando en una declaración jurada de arresto.
Los registros judiciales en línea no mostraron ningún abogado designado para la mujer oriunda de Kenner, Luisiana.
La investigación sobre la muerte del ‘schnauzer’ de 9 años llamado ‘Tywinn’ comenzó en diciembre cuando un conserje encontró al perro en una bolsa de basura en un cubículo del baño del Aeropuerto Internacional de Orlando. Es decir, han pasado más de tres meses antes de la captura de la mujer.
El conserje había visto previamente a la mujer en el cubículo limpiando agua y comida para perros del suelo. La conserje fue retirada por una emergencia de limpieza y regresó al baño 20 minutos después, donde encontró a ‘Tywinn’ en el contenedor de basura, junto con un chaleco salvavidas, un collar, una placa antirrábica, una bolsa de viaje para perros y una placa con forma de hueso con el nombre y el número de teléfono de la mujer, según informaron los investigadores.
Las cámaras de vigilancia del aeropuerto captaron a la mujer hablando durante 15 minutos con un agente de Latam Airlines con el perro a cuestas, posteriormente entrando a un baño cerca de la zona de venta de billetes con el perro y saliendo del baño sin ‘Tywinn’ menos de 20 minutos después. La mujer salió de la terminal, volvió a entrar poco después, pasó por el control de seguridad y abordó el avión con primer destino a Colombia, según el informe.
Las autoridades informaron que le habían dicho a la mujer que no podía llevar a su perro a bordo porque no contaba con la documentación necesaria.
Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, los perros que viajan de Estados Unidos a Colombia deben ir acompañados de un certificado de salud emitido por un veterinario y un certificado de vacunación contra la rabia.
El perro fue identificado por su microchip implantado y una necropsia determinó que ‘Tywinn’ se había ahogado. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. también confirmó a los detectives que la mujer había abordado un vuelo a Bogotá, Colombia, y luego voló a Ecuador. No trascendió qué actividades cumplió Alison en estos países, pero se presume que sólo fue turismo.
El perrito fue captado por las cámaras de seguridad del aeropuerto cuando su dueña era informada que este no cumplía con los permisos respectivos. A la derecha, los elemento que fueron encontrados junto al animalito.
Paola Nagovitch