Presidente nombra a un empresario como nuevo embajador de Ecuador en Estados Unidos

Despachos combinados de Ecuador News
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, cambió el jueves de la semana anterior a su embajador en Estados Unidos, al nombrar para este cargo al empresario Pablo Zambrano en detrimento del diplomático Cristian Espinosa, que llevaba ocho meses en Washington.
Zambrano ha sido líder de gremios empresariales al haber ejercido de presidente de la Cámara de Industrias y Producción (CIP) y de presidente de la Federación Nacional de Cámaras de Industrias del Ecuador.
Actualmente ejercía de presidente de una empresa de capitales japoneses dedicada a la exportación de vegetales congelados a Asia, Norteamérica y Europa.
Este cambio al frente de la Embajada de Ecuador en Estados Unidos se da en un momento donde el Gobierno de Noboa ha sido criticado por la oposición por contratar a una empresa para presuntamente hacer lobby con miras a un encuentro en la Casa Blanca con el presidente estadounidense, Donald Trump.
Previamente, el embajador Espinosa se reunió con el Michael Kozak, encargado del Buró para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, con quien trató «mecanismos para profundizar ámbitos de cooperación, comercio y seguridad», según informó a través de redes sociales la propia Embajada.
El empresario Zambrano sucederá a Espinosa, que había sido nombrado embajador en julio pasado como solución a la polémica que se suscitó cuando Noboa quiso poner como embajadora a una mujer que no cumplía los requisitos legales para ejercer el cargo, como el de la edad, lo que causó malestar en el cuerpo diplomático ecuatoriano.
Las relaciones entre Ecuador y Estados Unidos atraviesan su mejor momento en las últimas décadas, al ser el país norteamericano el principal respaldo internacional frente a la «guerra» que Noboa le ha declarado a las bandas criminales que operan en Ecuador, causantes de la escalada de violencia que afecta al país.
En Estados Unidos se encuentra la principal comunidad de ecuatorianos en el exterior, con alrededor de 600.000 personas entre migrantes y sus descendientes.
Asimismo, Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones de Ecuador pese a no contar con tratado de libre comercio.
Desde Ecuador se mantiene la esperanza en lograr la aprobación en Estados Unidos de la Ley IDEA, que permitiría al país andino acogerse también a las preferencias arancelarias unilaterales que tienen los países caribeños para acceder al mercado estadounidense, en medio de las políticas arancelarias de Trump.
Quién es
Pablo Agustín Zambrano Albuja es un abogado con amplia trayectoria en el sector empresarial y gremial del Ecuador.
Se graduó en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador en 1997 y obtuvo una maestría en la Universidad Andina Simón Bolívar en 2007.
Su experiencia se ha enfocado en asesoría jurídica y corporativa para compañías multinacionales en sectores estratégicos como el petrolero, minero, farmacéutico y de consumo masivo.
Pablo Zambrano es expresidente de la Federación de Industrias del Ecuador y expresidente Ejecutivo de la Cámara de Industrias y Producción (CIP).
Desde 2018, Zambrano Albuja se desempeñó como presidente ejecutivo de la Cámara de Industrias y Producción (CIP).
Desde ese cargo, promovió el desarrollo del sector empresarial a través del diálogo con las autoridades y la defensa de los intereses de las empresas afiliadas.
Antes, ocupó la vicepresidencia ejecutiva de la misma institución y fue director de Asuntos Corporativos para Ecuador y Perú en una multinacional de consumo masivo.
Allí, manejó temas de regulación, relaciones institucionales y responsabilidad social corporativa.
Pablo Zambrano ha participado activamente en la representación del sector privado ante organismos gubernamentales.
Además, en la formulación de propuestas normativas para mejorar el entorno empresarial en el país.
Su trabajo en la CIP fue clave para impulsar políticas que favorezcan la producción y la competitividad en Ecuador.
Pablo Zambrano llega como embajador de Ecuador en Estados Unidos (EE.UU.) en un momento en que el Gobierno de Ecuador busca mayor cooperación de ese país.
Esto, principalmente, en el ámbito de la seguridad.
En una entrevista con la BBC, el presidente Daniel Noboa declaró que le gustaría que el presidente Donald Trump señale como terroristas a los grupos criminales de Ecuador.
Analistas de seguridad leyeron esto como una forma de Noboa de buscar mayor cooperación en el ámbito de seguridad, tanto en tecnología como en inteligencia.