Todos los indicios demuestran que estaremos en el Mundial

Ecuador, un equipo alegre que juega bien
Ecuador visitaba este martes a Chile para una nueva fecha de eliminatorias al Mundial. Por razones de horario no podemos cubrirlo, pero luego del triunfo ante Venezuela el viernes todo parece indicar que estamos clasificados.
Aunque su técnico pide «cautela», Ecuador da ya por ganada la clasificación al Mundial de 2026 con los tres puntos de oro que consiguió ante Venezuela el viernes en Quito, donde se impuso por 2-1.
A menos que suceda una catástrofe en la recta final rumbo a Norteamérica-2026, a la tricolor le falta casi nada para sellar pasaporte luego hacer 22 puntos (6 menos que el líder Argentina) y subir al segundo lugar de la eliminatoria sudamericana.
Parte de la afición ve a la selección nacional asistiendo a su quinta Copa del Mundo tras disputar las ediciones de 2002, 2006 (hasta octavos), 2014 y 2022.
A cinco fechas de que concluya la carrera, el martes en Santiago enfrentaba al alicaído Chile, último con 9 unidades.
«En los momentos que la cosa va bien, como ahora que llevamos tres partidos seguidos ganados, hay que tener cautela, tranquilidad, humildad y mucha disciplina para seguir creciendo en lo que se nos viene», declaró el timonel argentino Sebastián Beccacece después del triunfo ante la Vinotinto.
Amplia ventaja
La tricolor acumula seis cotejos en línea sin conocer lo que es perder. La última derrota se remonta a setiembre de 2024, cuando cayó de visitante 1-0 frente a Brasil, al que recibirá en junio luego del juego con la Roja.
«Hay que ser optimista porque el resultado (ante Venezuela) nos entregó una clasificación a pocos puntos de conseguirla y fue vital el triunfo sin haber lucido lo suficiente», dijo a la AFP el analista deportivo Mario Canessa.
Agregó que con apenas 15 puntos en pelea, la clasificación «está a la mano, es cuestión de sumar y restar, la diferencia entre lo que es del primero y el segundo en relación al séptimo (…) es muy amplia».
Ecuador «tiene nivel para eso, para festejar una clasificación al Mundial» considerando que Sudamérica tiene 6 cupos directos para el Mundial de 2026, manifestó a su vez el analista Santiago Guerrero. Empero, «no hay que confiarse», apuntó.
El séptimo país tendrá la posibilidad de jugar un repechaje contra una selección de otro continente.
Números exactos
Sebastián Beccacece es claro en que «hasta que matemáticamente no esté concretado» el paso al torneo, los puntos «son números y en eso son exactos».
Ecuador, que empezó con tres unidades menos por la inclusión indebida de Byron Castillo en el anterior eliminatorio, lleva diez jornadas en zona de clasificación directa y saltando a lo más alto en las dos últimas.
El choque con la Roja chilena sería ocasión para meter papeles en el consulado para la visa.
«Chile viene herido, pero viene herido en el último lugar», indicó Guerrero, para quien «es una oportunidad para Ecuador de ir a llevarse una victoria».
Más opiniones de Beccacece
“Enfrentamos a una buena selección, creo que no tiene los puntos que ha merecido y más de la llegada de Arturo (Vidal), conozco a su entrenador y lo respeto, es un lindo juego y queremos ver si somos capaces de empezar a consolidar de manera continua los puntos fuera de casa”. (Antes de Chile).
“Yo creo en la relajación solo cuando no estoy compitiendo, cuando una compite eso no es una buena consejera, a partir de ahí tenemos un equipo que va madurando y que sabe que hasta no esté consolidado el éxito prematuro es muy dañino y eso mostramos el otro día que ganamos, las formas también son muy importantes”.
“Recuerdo que a Pacho lo criticaban por jugar un Mundial sin sumar minutos y miren lo que es Pacho, lo mismo pasó con Moi Caicedo”.