Exhibió dinero en efectivo e instó a otros inmigrantes ilegales a ocupar a la fuerza viviendas estadounidenses

Deportado a Venezuela un descarado ‘influencer’
Oficina de redacción de Ecuador News en NY
El descarado «influencer migrante», quien infamemente exhibió fajos de dólares y animó a otros inmigrantes ilegales a ocupar viviendas estadounidenses, finalmente fue deportado a Venezuela, tras causar dificultades en el vuelo de regreso.
Leonel Moreno, quien instó en TikToks a los inmigrantes ilegales a «invadir casas abandonadas», fue devuelto esta semana a su natal Venezuela, después de que el presidente Trump reanudara los vuelos de deportación a ese país.
El ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo que Moreno era «bienvenido» de regreso; sin embargo no comentó nada, sobre el comportamiento del migrante oportunista quien causó interrupciones en el vuelo y molestó a sus compañeros de viaje.
El polémico TikToker tuvo que ser ubicado en su propia sección del avión, con medidas de seguridad adicionales para calmar la tensión.
No está claro por qué Moreno causó la interrupción ni qué estaba haciendo. Tras descender del vuelo de deportación, hizo un gesto con el pulgar hacia arriba y recibió una palmadita en el hombro de un agente de seguridad que lo escoltaba fuera del avión.
Moreno cruzó la frontera de Texas ilegalmente en abril de 2022 y fue liberado rápidamente en Estados Unidos.
Sin embargo, el individuo no se presentó a los registros requeridos con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), lo que llevó a los federales a arrestarlo en Gahanna, Ohio, en marzo de 2024.
Un juez de inmigración ordenó la deportación de Moreno en octubre pasado, pero Venezuela se negó a aceptar vuelos de deportación en ese momento.
Una vez que el presidente Trump regresó a la Casa Blanca y comenzó su campaña de deportaciones masivas, Venezuela comenzó a permitir que los vuelos de deportación estadounidenses aterrizaran de nuevo. Moreno fue trasladado a un centro de detención de ICE en Conroe, Texas, el 26 de febrero para prepararse para su deportación.
Moreno causó indignación mientras vivía ilegalmente en Estados Unidos por sus videos virales de TikTok, donde presumía de las ayudas que los migrantes podían recibir del gobierno estadounidense y alentaba a otros migrantes venezolanos a «invadir casas abandonadas».
«No crucé el Río Grande para trabajar como un esclavo», dijo Moreno en un video mientras agitaba billetes de 100 dólares.
Moreno también dijo que usó a su bebé de un año, ciudadano estadounidense, para impulsar su presencia en redes sociales y se jactó de que él y su esposa no pagaron nada por el nacimiento de su hija gracias a «Papá Biden».
ICE también estaba investigando el presunto servicio de Moreno como sargento de la Dirección General de Inteligencia Militar de Venezuela, según informaron fuentes previamente al periódico The Post. También estaba siendo investigado por publicar videos en redes sociales probando diferentes armas de fuego en una armería.
El migrante venezolano testificó posteriormente que era miembro de la armada venezolana, según las fuentes.
Mientras estaba en prisión, Moreno habló con The Post y se lamentó de ser víctima de una injusta «persecución».
«Vine a Estados Unidos por la persecución en mi país… Pero me están haciendo lo mismo en Estados Unidos: me están persiguiendo», se quejó Moreno.
«Todo es desinformación en los medios sobre mí. Me están difamando. Me están tergiversando en las noticias… Soy un buen padre, un buen esposo, un buen hijo, una buena persona, humilde, respetuoso con quienes me respetan», añadió.
Moreno fue visto bajando del vuelo de deportación la semana anterior tras causar revuelo en el avión.
Moreno mostrando billetes junto a su hija a sus seguidores en redes sociales.
Moreno aprovechó su gran cantidad de seguidores en redes sociales para presumir de las ayudas del gobierno.
Moreno publicó un video en redes sociales en un momento en el que probaba armas en una armería en Estados Unidos.
Moreno cruzó la frontera ilegalmente y fue arrestado meses después por no reportarse al ICE.