Vive en el Zoológico de Filadelfia y al igual que su pareja tiene más de 100 años de edad
Tortuga de Galápagos convertida en madre primeriza de mayor edad
Las crías comenzaron a emerger a finales de febrero e hicieron su debut público el 23 de abril.
Oficina de redacción de Ecuador News en NY y agencias combinadas
El Zoológico de Filadelfia tiene oficialmente cuatro crías de tortuga originarias de la isla de Santa Cruz Occidental, Galápagos. Criadas y nacidas en el zoológico, una novedad en sus 150 años de historia.
«Este es un hito significativo en la historia del Zoológico de Filadelfia, y estamos encantados de compartir esta noticia con nuestra ciudad, región y el mundo», declaró Jo-Elle Mogerman, presidenta y directora ejecutiva del zoológico. «La visión del Zoológico de Filadelfia es que estas crías formen parte de una próspera población de tortugas de Galápagos en nuestro planeta dentro de 100 años».
Con un peso de entre 70 y 80 gramos, las crías, que comenzaron a emerger a finales de febrero, se mantuvieron entre bastidores en la Sala de Reptiles y Anfibios del zoológico. E hicieron su debut público el 23 de abril. Todas son hembras y aún no tienen nombre, aunque el zoológico espera anunciar próximamente cómo la gente puede ayudar a bautizarlas.
Sin embargo, los padres de las crías, la hembra Mommy y el macho Abrazzo, probablemente sean bien conocidos por los visitantes del zoológico. Se estima que ambos tienen alrededor de 100 años. Mommy llegó a Filadelfia en 1932, aproximadamente a los 4 años, lo que significa que si has visitado el zoológico durante el último siglo, probablemente la hayas visto.
El 23 de abril, por cierto, se conmemoró el 93.º aniversario de la llegada de Mommy a la ciudad.
Abrazzo, por su parte, llegó a Filadelfia a finales de 2020 procedente del Zoológico y Jardín Riverbanks de Carolina del Sur por recomendación de reproducción del programa del Plan de Supervivencia de Especies de la Asociación de Zoológicos y Acuarios.
El programa está diseñado para ayudar a garantizar la supervivencia de la especie de tortuga oriunda de Galápagos, que se encuentra en peligro crítico de extinción.
Mommy y Abrazzo nacieron en libertad en las Islas Galápagos, frente a la costa de Ecuador, según informó el zoológico en un comunicado. Los primeros registros de Abrazzo en el país datan de abril de 1929.
Las actuales crías provienen de la cuarta puesta de huevos de Mommy desde 2023, en noviembre. Los huevos de tortuga de Galápagos, puestos en nidadas de dos a veinte, suelen eclosionar entre cuatro y ocho meses después, y el sexo de las crías se determina por la temperatura a la que se incuban (menos de 28 °C para los machos y más de 29 °C para las hembras). El equipo de reptiles y anfibios del zoológico desenterró los 16 huevos de Mommy e incubó la mitad como hembras y la otra mitad como machos.
Es posible que nazcan más crías a medida que avancen las semanas. Mommy se ha convertido en la tortuga de Galápagos madre primeriza más longeva conocida del mundo y se considera uno de los miembros de su especie con mayor valor genético bajo cuidado humano, según informó el zoológico en un comunicado.
“Este es un logro monumental para nuestro equipo de cuidado animal, que trabajó diligentemente para brindar las condiciones adecuadas para que Mommy pusiera sus huevos y para que estos se incubaran y eclosionaran con éxito”, dijo Lauren Augustine, directora de herpetología (estudio de reptiles) y aves del zoológico. “Este exitoso resultado es la recompensa de años de arduo trabajo estudiando el comportamiento animal y brindando atención de primer nivel”.
Además de ser una novedad para el zoológico la llegada de las crías a Filadelfia marca un hecho poco común en los zoológicos de todo el país. De hecho, antes de estas crías, solo había 44 tortugas de Galápagos del Oeste de Santa Cruz en todos los zoológicos de Estados Unidos, dijo Ashley Ortega, del Zoológico Gladys Porter de Texas, coordinadora del Plan de Supervivencia de Especies de Tortugas de Galápagos. Y no han nacido crías de esa especie en un zoológico acreditado desde 2019, cuando eclosionó una nidada en el Zoológico y Jardín Riverbanks.
“Estas nuevas incorporaciones representan un nuevo linaje genético y una ayuda muy necesaria para la población de la especie”, dijo Ortega. Nos entusiasma aprender más sobre cómo podemos replicar este éxito en otros zoológicos acreditados, ya que el equipo de Filadelfia ha logrado algo que parecía imposible. Las crías permanecerán en Filadelfia durante al menos cinco años.
Las tortugas de Galápagos pueden vivir hasta 200 años y alcanzan la madurez sexual entre los 20 y los 25 años.
Cría de tortuga de las Galápagos de Santa Cruz Occidental. Cortesía del Zoológico de Filadelfia
Mamá, tortuga de las Galápagos de Santa Cruz Occidental. (Zoológico de Filadelfia)
Las cuatro crías de los padres Mamá y Abrazzo representan la primera reproducción exitosa de su especie en el Zoológico de Filadelfia. (Zoológico de Filadelfia)
Abrazzo es un nuevo padre. (Zoológico de Filadelfia)
Huevos de tortuga de las Galápagos eclosionando. (Zoológico de Filadelfia)
Zoológico de Filadelfia