El NYC DOT presenta nuevos semáforos para bicicletas en la tercera avenida de Manhattan

NUEVA YORK – El comisionado del Departamento de Transporte de la Ciudad de Nueva York (NYC DOT), Ydanis Rodríguez, anunció hoy la instalación de nuevos semáforos para el carril bici a lo largo de la Tercera Avenida, en el Upper East Side de Manhattan. Los nuevos semáforos, más pequeños e instalados a aproximadamente 1,5 metros del suelo (a la altura de los ojos de los ciclistas), han demostrado en otros lugares que aumentan la seguridad y el cumplimiento de las normas de tránsito por parte de los ciclistas.
En 2023, el NYC DOT presentó un importante rediseño de la Tercera Avenida, priorizando casi tres kilómetros (desde la calle 60 Este hasta la 96 Este) para la seguridad de peatones y ciclistas, con isletas peatonales, un nuevo carril bus desplazado y un carril bici de doble ancho con estacionamiento protegido. A principios de este año, la agencia anunció la introducción de la sincronización de semáforos de «onda verde» en el corredor, para que los vehículos que circulen a 24 km/h se encuentren con semáforos en verde consecutivos. El límite de velocidad se mantiene en 40 km/h, pero la velocidad promedio de viaje durante el día suele ser menor en este transitado corredor. Antes de la remodelación, este tramo de la Tercera Avenida era un Corredor Prioritario Visión Cero, con una alta incidencia de exceso de velocidad, con 31 heridos graves de tránsito y cinco fallecidos (cuatro peatones y un ciclista) entre 2020 y 2024.
El comisionado del NYC DOT, Ydanis Rodríguez, manifestó: “Estos nuevos semáforos para ciclistas complementan nuestra programación de tráfico de onda verde, el siguiente paso natural para garantizar la seguridad de los miles de ciclistas que usan esta calle a diario, tanto para sí mismos como para los numerosos peatones que cruzan la Tercera Avenida. Trabajamos a diario para que nuestras calles sean más seguras y para facilitar el desplazamiento de los neoyorquinos por nuestra ciudad”.
Nuevos semáforos específicos para bicicletas: A medida que el NYC DOT continúa su expansión récord de carriles bici protegidos, la agencia ha buscado maneras de que estos sean más seguros para ciclistas y otros usuarios de la calle. Los nuevos semáforos, más pequeños, son más visibles para los ciclistas al estar ubicados a la altura de los ojos en el lado más cercano de las esquinas, donde pueden detectarse fácilmente antes de que los ciclistas entren en las intersecciones, donde ocurren la mayoría de los accidentes. Con imágenes específicas para ciclistas, se han instalado los primeros semáforos en las intersecciones con carriles para vehículos con giro a la izquierda que cruzan el carril bici, zonas donde se requiere mayor claridad y previsibilidad para los ciclistas.
El NYC DOT instaló el primer semáforo nuevo a lo largo de la Tercera Avenida y la calle 69, y se instalarán más próximamente.
Si bien estos son los primeros semáforos para bicicletas más pequeños implementados en la ciudad de Nueva York, estos se han utilizado con éxito en otras partes de Estados Unidos. Un estudio reciente revisado por pares en la Universidad Estatal de Oregón indicó que estos semáforos habían mejorado el cumplimiento de las leyes de tránsito. Según el estudio, «…[el] porcentaje promedio de usuarios que cometieron una infracción de semáforo en rojo [después de la instalación de estos semáforos] disminuyó del 30.8% al 14.8%».

Un nuevo semáforo más pequeño para ciclistas, en un poste a lo largo del carril bici protegido de la Tercera Avenida en Manhattan. @NYCDOT
SEMANA DE CONCIENCIACIÓN SOBRE ZONAS DE OBRA: NYC DOT PRESENTA DISEÑO GANADOR DEL CONCURSO ESTUDIANTIL DE CARTELES Y RECUERDA A LOS CONDUCTORES REDUCIR LA VELOCIDAD EN ZONAS DE OBRA EN LAS CALLES Y AUTOPISTAS DE LA CIUDAD
Tres ganadores del concurso de diseño recibirán premios en efectivo para sus escuelas. El diseño ganador se convertirá en un cartel publicitario colocado en Astoria, Queens.
NUEVA YORK – El comisionado del Departamento de Transporte de la Ciudad de Nueva York (NYC DOT), Ydanis Rodríguez, se unió hoy al Departamento de Diseño y Construcción (DDC), el Departamento de Protección Ambiental (DEP), el Departamento de Transporte del Estado de Nueva York (NYS DOT) y otras entidades que trabajan en las calles y carreteras de la ciudad, para promover la Semana Nacional de Concientización sobre las Zonas de Trabajo y presentar el diseño ganador de un concurso estudiantil para promover la concientización sobre la seguridad en las zonas de obras.
El ganador inaugural es Taino Méndez, estudiante de tercer año de la Escuela Secundaria Profesional y Técnica Alfred E. Smith, y su diseño ya está instalado en una valla publicitaria en la esquina de Ditmars Boulevard y la calle 31 en Queens.
También se instalará en una valla publicitaria sobre un terreno del NYC DOT en Hamilton Avenue, cerca de Red Hook, Brooklyn, y se publicará en anuncios digitales en las terminales de ferry de St. George y Whitehall de Staten Island.
“Con el inicio de la temporada de construcción, les advertimos: deben ser extremadamente cautelosos en la carretera”, declaró el vicealcalde de Operaciones, Jeff Roth. No es solo por los hombres y mujeres trabajadores que construyen y mantienen nuestra ciudad, sino también por sus familias. Reduce la velocidad y salva una vida. Así de simple”.
