La Fuerza Aérea Ecuatoriana presenta al Rayo Justiciero, unidad de drones para combatir poder del narcotráfico
Varios de los aparatos aéreos no tripulados del nuevo escuadrón han sido diseñados y desarrollados en el país
De ‘Infodefensa’
La Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) ha presentado oficialmente el sistema Rayo Justiciero, compuesto por un escuadrón de drones, unidades aéreas no tripuladas con la misión de reforzar la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado en el territorio nacional
Según la FAE, este es un proyecto íntegramente nacional. Varios de los drones del nuevo escuadrón han sido diseñados y desarrollados en el país, con materiales compuestos para la construcción de estructuras robustas y ligeras y potenciando así la industria aeronáutica ecuatoriana.
Características técnicas
Las aeronaves pueden ser operadas para la modalidad de vuelo autónomo con piloto automático, así como desde pistas o terrenos no preparados previamente.
Disponen de sistemas de visión térmica e infrarroja (según perfil operacional) y transmisión de datos en tiempo real. El personal ha sido entrenado para poder desplegar misiones con tiempos de preparación cortos en cualquier parte del país.
Rayo Justiciero será desplegado para la detección de pistas clandestinas del narcotráfico, el monitoreo de actividades de minería ilegal, la identificación de rutas utilizadas por bandas del crimen organizado, la protección de infraestructura crítica, como instalaciones hidrocarburíferas y el apoyo en misiones de búsqueda, salvamento y mitigación de desastres naturales.
El escuadrón Rayo Justiciero se encuentra bajo el mando del Comando de Operaciones Aéreas y Espaciales junto al Ala de Combate Nº 22, con base en Guayaquil, y trabaja en articulación con el Bloque de Seguridad, lo que le permite ofrecer una respuesta rápida y eficaz frente a amenazas en el territorio nacional
Cabe anotar que, hasta ahora, la FAE ha empleado sus sistemas remotamente tripulados acumulando 1.120 misiones en provincias como Manabí, Guayas, Esmeraldas y Tungurahua, misiones que han generado información estratégica de alto valor para labores de inteligencia militar, detección de actividades criminales transnacionales y protección de infraestructuras esenciales



