Sancionan a agente de la migra por empujar a mujer ecuatoriana
El altercado, captado en videos que se difundieron rápidamente en las redes sociales, ocurrió después de que el esposo de la mujer fuera arrestado en un tribunal de inmigración.
Oficina de redacción de Ecuador News en NY y despachos combinados
Un agente federal de inmigración que empujó a una mujer ecuatoriana tirándola al suelo en un tribunal de Manhattan está «siendo relevado de sus funciones actuales», informó el fin de semana anterior el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), en inusual reprimenda a uno de sus agentes.
El altercado, captado en varios videos que se difundieron rápidamente en las redes sociales, ocurrió después de que el esposo de la mujer fuera arrestado en un tribunal de inmigración en la ciudad de Nueva York.
Las imágenes muestran a la mujer acercándose al agente tras el arresto de su esposo, suplicándole en español y, en un momento dado, reclamándole por qué a él no le importaba nada lo que sucedía, antes de que este supuestamente la empujara contra una pared y luego al suelo en un pasillo abarrotado. «La conducta del agente en este video es inaceptable y no está a la altura de la de los hombres y mujeres del ICE», dijo Tricia McLaughlin, subsecretaria del DHS que supervisa la aplicación de la ley de inmigración, refiriéndose por sus siglas en inglés al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas».
«Nuestros agentes del ICE cumplen con los más altos estándares profesionales y este agente está siendo relevado de sus funciones actuales mientras llevamos a cabo una investigación completa», añadió.
Es poco común que el DHS del gobierno del presidente Donald Trump investigue a los agentes de inmigración por tácticas agresivas en Estados Unidos. El altercado en Nueva York ocurrió el jueves en 26 Federal Plaza en Manhattan, un edificio gubernamental que alberga un tribunal de inmigración y se ha convertido en un foco local de arrestos y detenciones en la ofensiva de inmigración del gobierno federal.
La agencia ha defendido su práctica de ordenar a los agentes de Inmigración y Control de Aduanas que arresten a personas en audiencias de tribunales de inmigración, lo que a veces ha producido escenas caóticas.
IDENTIFICADA
Pocas horas después, se conocería que la mujer agredida se llama Mónica Moreta-Galarza, de nacionalidad ecuatoriana.
En el video se muestra a la mujer y a dos niños que parece ser sus hijos, suplicando a los agentes que no se lleven a su esposo.
En el video, lloran mientras los agentes detienen al hombre. Él intenta despedirse diciendo «adiós». Cuando Moreta-Galarza le toca el hombro, el agente la agarra, la empuja por el pasillo, contra la pared y al suelo, donde parece que se golpea la nuca. Completamente angustiada, la mujer se pone de pie.
Tras el incidente, el congresista demócrata Dan Goldman, de Nueva York, declaró que Moreta-Galarza huyó a su oficina con sus dos hijos pequeños, desde donde fue posteriormente trasladada al hospital. Goldman calificó el hecho como un ejemplo de cómo los «agentes de la policía atacan a nuestras comunidades con violencia excesiva… y creen que pueden hacerlo con impunidad, porque nadie los obliga a rendir cuentas», en declaraciones a los medios publicadas en X por ProPublica.
El New York Times informó que Goldman y Brad Lander, contralor de la ciudad y también demócrata, enviaron un documento de dos páginas reco- mendando que Pam Bondi, fiscal general de Estados Unidos, y los fiscales federales de Manhattan inicien un proceso penal por delito grave contra el agente de ICE que fue visto empujando a Moreta-Galarza.
La remisión de dos páginas de Goldman y Lander acusó al oficial de usar “fuerza física excesiva”, así como de privarla de su derecho federal a estar “libre de registros e incautaciones irrazonables”, señaló el Times.
Según el medio de comunicación local AMNY, el agente fue visto el mes pasado sacando a la fuerza a una adolescente de los brazos de su padre mientras lloraba. El medio también señaló que varios observadores judiciales han expresado su preocupación durante meses por su conducta física.
En los últimos meses, rompiendo las normas, el ICE se ha presentado frente a los tribunales de inmigración en todo el país y ha arrestado a personas en los pasillos al salir de las audiencias en las pequeñas salas del tribunal.
La noticia del incidente del viernes se produjo cuando las muertes bajo custodia del ICE alcanzaron al menos 16 en lo que va del año y nuevos datos federales mostraron que el grupo más grande de personas detenidas por el ICE ahora son personas sin antecedentes penales.
Él es una buena persona
Una creíble fuente que conoce al agente involucrado en el incidente con la mujer ecuatoriana, sostiene que se trata de una buena persona, tranquilo y que le huye a los problemas.
Hay una versión de que el agente y la migrante tropezaron y se fueron de bruces al suelo. Sin embargo ella se mantiene firme de que no fue así.
Igualmente corrió el rumor de que Rubén Abelardo Ortiz López, esposo de la agredida, tiene cuentas pendientes en Ecuador, por lo cual se le iba a deportar.
El padre Fabián Arias, quien lo conoce de cerca lo mismo que a Mónica Moreta-Galarza, señala que eso no es verdad. Los dos, aparentemente, estaban solicitando la residencia por asilo.



