Desmantelar bloque petrolero de Yasuní costaría a Ecuador mínimo 1.800 millones de dólares
Desmontar el Bloque 43, que abarca los campos Ishpingo-Tambococha-Tiputini (ITT), en la Amazonía de Ecuador, podría costar al menos 1.800 millones de dólares
Desmontar el Bloque 43, que abarca los campos Ishpingo-Tambococha-Tiputini (ITT), en la Amazonía de Ecuador, podría costar al menos 1.800 millones de dólares
el décimo tercer sueldo o bono navideño, un derecho que tienen los trabajadores a que sus empleadores les paguen, hasta el 24 de diciembre de cada año.
Henry Yandún, presidente de Constructores Productivos, explicó que parte de la reforma tributaria enviada por Daniel Noboa, pretende “meterle la mano” al patrimonio del ciudadano
Xavier Rosero, vicepresidente ejecutivo de Fedexpor y representante de los empleadores, adelantó que el nuevo incremento en el Salario Básico Unificado (SBU) complicaría la generación de empleos, donde solo 3 de cada 10 ecuatorianos tienen uno formal.
Iván Ontaneda, presidente del directorio y exministro de Producción, destacó la necesidad de generar incentivos para las exportaciones.
Alberto Acosta, expresidente de la Asamblea Constituyente, alertó que la falta de transparencia en la decisión podría traer oculta una intención de privatizar al mayor conglomerado económico del país.
“Tenemos la peor historia de la caja fiscal con apenas 184 millones de dólares en la cuenta única del tesoro”, lamentó Vega al reseñar la situación que se ha encontrado al asumir la cartera de Economía y Finanzas.
El empresario cuencano, Juan Carlos Vega Malo, será el nuevo ministro de Economía y Finanzas en el gobierno de Daniel Noboa.
el Gobierno de Daniel Noboa necesita un financiamiento de al menos USD 10 mil millones para 2024.
Daniel Noboa podría ejecutar acuerdos ministeriales, con base en la actividad de cada sector productivo, y así crear nuevas plazas de trabajo.