Esperan que nuevo Gobierno cancele deuda a los cantones
Johnny Firmat, director ejecutivo de la AME, adelantó que se buscarán articular esfuerzos con el nuevo presidente de la República, para lograr la cancelación de los montos adeudados.
Johnny Firmat, director ejecutivo de la AME, adelantó que se buscarán articular esfuerzos con el nuevo presidente de la República, para lograr la cancelación de los montos adeudados.
la emergencia en el sector energético pasa también por una crisis en el área petrolera, pues la asignación de cupos para la venta de diésel complica el abastecimiento de ese tipo de combustibles, mientras grandes sectores industriales continúan beneficiándose de subsidios por parte del Gobierno.
Empresas de todos los sectores y candidatos a encontrar empleo se darán cita durante ocho jornadas en stands virtuales de acceso gratuito para todos los inscritos.
Para Fernández de Córdova, el próximo titular del Ministerio de Relaciones Exteriores deberá tener conocimiento práctico de la realidad diplomática del país.
Ramiro Crespo, analista económico, mencionó que si en el mandato de Daniel Noboa se acuden a las reservas internacionales, se estaría utilizando, sin autorización, el dinero de los ecuatorianos depositados en los bancos, y se desfinanciaría a los Gobiernos Autónomos Descentralizados.
Daniel Legarda, ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, aseguró que este convenio es el “más amplio y profundo” alcanzado por el país, y que el 99% de la oferta exportable obtendrá beneficios arancelarios.
el Producto Interno Bruto (PIB) aumentará 1,4% en 2023, lo cual equivale a la mitad de la previsión de inicios del año, cuando sostuvo que la economía crecería 2,9%. La perspectiva para 2024 también pasó de 2,8% a 1,8%.
Felipe Ribadeneria, presidente de Fedexpor, explicó que este convenio ayudará a disminuir la contaminación proveniente del narcotráfico.
El gremio pide al gobierno aplicar beneficios para recuperar algo del monto que se destina a seguridad.
La gasolina Ecoplus de 89 octanos, que fue lanzada en agosto de 2022 y que se vendía en Esmeraldas, Guayas y Los Ríos dejará de ser distribuida desde el 1 de octubre de 2023.