Cifras de nuevos empleos adecuados son un error de interpretación del Gobierno
El presidente Guillermo Lasso anunció que entre mayo de 2021 y diciembre de 2022 su gobierno ha logrado generar casi 443.000 nuevos empleos adecuados.
El presidente Guillermo Lasso anunció que entre mayo de 2021 y diciembre de 2022 su gobierno ha logrado generar casi 443.000 nuevos empleos adecuados.
EO y Fundador de KIWA, persona muy reconocida en la industria alimentaria, ya que gracias a él y su dinámico equipo de trabajo, han logrado colocar sus productos en el mercado anglosajón.
Mejorar las condiciones para impulsar el emprendimiento, es una de las propuestas claves del candidato a la Alcaldía de Rumiñahui, Fabián Iza.
No solo los fondos del narcotráfico estarían permeando en las campañas electorales, sino también recursos lícitos de interesados en ganar favores o privilegios por parte de las autoridades.
El pasado 03 de enero, el presidente Guillermo Lasso anunció que Ecuador y China finalizaron de «forma exitosa» las negociaciones de un acuerdo comercial. En Notimundo al Día, María Paz Jervis, presidenta ejecutiva de la Cámara de Industrias y Producción (CIP), destacó los beneficios del Tratado de Libre Comercio pero adelantó que se deben crear incentivos para mejorar la competitividad del país.
En Notimundo A La Carta, Daniel Legarda, viceministro de Comercio Exterior, anunció que el acuerdo comercial entre Ecuador y China permitirá que el 99% de las exportaciones ecuatorianas ingresen el país asiático con preferencias arancelarias, entre otros beneficios.
El 2023 trae varios desafíos para el Gobierno, uno de ellos, la reactivación económica del país. Pese a que las principales economías del mundo como Estados Unidos, China y la Unión Europea están desacelerándose, el ministro de Economía y Finanzas, Pablo Arosemena, aseguró que esto no afectará a Ecuador pues la dolarización “está firme y blindada”.
Este 2023 el valor del impuesto predial en Quito no ha subido. Sin embargo, las tasas y contribuciones especiales pueden hacer que el valor a pagar varíe.
Pese a que 2022 fue un año positivo para el sector comercial, queda pendiente el reto de que esas cifras se puedan reflejar en una mayor cantidad de empleos adecuados en el país, según explicó Juan Rivadeneira, director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Quito (CCQ), en Notimundo al Día.
En Notimundo Estelar, Pablo Naranjo, experto en temas tributarios, analizó el ajuste a la tabla del pago del impuesto a la renta establecido por el SRI, menciona que no hay un aumento importante y que se debería incrementar el número de contribuyentes formales. Ahora, cualquier persona con ingresos anuales mayores a USD 11.722, deberan declarar impuestos, antes esta cifra era de USD 11.310.