El país no tendrá desarrollo económico
Andrés Chiriboga, señaló que aún quedan dudas sobre la transparencia en las condiciones del organismo multilateral para otorgar un desembolso a Ecuador.
Andrés Chiriboga, señaló que aún quedan dudas sobre la transparencia en las condiciones del organismo multilateral para otorgar un desembolso a Ecuador.
Fausto Ortiz, cuestionó que las cifras oficiales no concuerdan con las de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (Enemdu), que detalla una reducción de cerca de 30.000 empleos con respecto a noviembre de 2023
Mauricio Pozo, señaló que esta medida, por sí sola, sería insuficiente, sino se implementan ajustes en la política económica.
Larry Yumibanda, presidente del Círculo de Economía de Guayaquil, la economía se ha desacelerado y la crisis energética podría complicar el panorama.
Carlos Rivera, gerente de la entidad, señaló que parte de las acciones emprendidas se enfocan en un alivio financiero para los gobiernos provinciales, con USD 127 millones de canje de deuda.
La Disposición General Cuarta de la ley Orgánica del Servicio Público establece que las fechas de los feriados serán trasladados para que coincidan con el fin de semana, para evitar tener un solo día durante la semana laboral.
Oswaldo Landázuri, señaló que la crisis energética en Ecuador da cuenta de la debilidad del país a la hora de entender una agenda de competitividad, lo cual podría jugarle en contra en temas como el acuerdo comercial con China.
el exministro de Producción, Daniel Legarda, señaló que este acuerdo permitirá el ingreso preferencial de más del 99% de la oferta exportable del país.
Juan Carlos Díaz Granados, hizo un llamado para que se permita la intervención del sector privado y así disminuir los efectos de la crisis energética en el país.
la Superintendencia de Bancos dispuso que se deberá garantizar, de manera ininterrumpida, la prestación de servicios a escala nacional.