Legislador de extrema derecha enfrenta proceso disciplinario

Legislador de extrema derecha Diego Ordóñez enfrenta proceso disciplinario en la Asamblea por insultar a Mónica Palacios
El Consejo de Administración de la Legislatura (CAL) inició un proceso disciplinario en contra del legislador oficialista Diego Ordóñez por una queja presentada por Mónica Palacios, asambleísta del correísmo, que representa a los ecuatorianos que viven en los Estados Unidos y Canadá.
La decisión se tomó por unanimidad la noche de este jueves 18 de noviembre de 2021 y el legislador tendrá un plazo de tres días, desde su notificación, para presentar sus descargos. El proceso podría conllevar a una suspensión de hasta 30 días sin sueldo, según el artículo 170 de la Ley Legislativa.
En su queja, Palacios acusa a Ordóñez de haber efectuado “una afrenta misógina y machista” en su contra cuando el 4 de noviembre pasado publicó un comentario en Twitter -y que después suprimió-, donde se leía: “pasar del tubo a la curul y surgen argucias torpes”.
En su comentario, Ordóñez aludía a una versión de prensa, donde se aseguraba que ella no tenía pruebas para acusar al presidente Guillermo Lasso de haber incumplido con la Ley que desde 2017 prohíbe a funcionarios y candidatos tener inversiones en paraísos fiscales, en el caso ´Pandora Papers’.
El Pleno, incluso, llevó a debate este tema el lunes pasado cuando aprobó una resolución en la que llamó al cese de la violencia política en todos los ámbitos y dispuso que se elabore un protocolo interno para prevenir esta situación en el Parlamento.
Ordóñez se abstuvo de aprobar dicha resolución y dijo: “Yo soy responsable de lo que escribo, yo no soy responsable de lo que leen o de lo que entienden. Yo no he proferido ningún improperio, ni he dicho ninguna grosería en contra de la señora Palacios. El tubo, señora asambleísta, es una disciplina, es un deporte, no refleja la alusión a ninguna forma de degradación de la dignidad ni sus cualidades morales”.
El legislador mostró unos tuits atribuidos a Palacios y le reclamó porque en ellos se refiere como “ladrón de cuello blanco con banda de presidente” a Guillermo Lasso, y como una “criminal” a la exministra María Paula Romo. Indicó que esto evidencia “doble moral, discurso selectivo”.
Palacios recibió la solidaridad de sus coidearios. Sostuvo que fue un ataque “ruin, cobarde” de Ordóñez, muy conocido por ser insultador y dijo que él “hasta el momento no ha tenido los pantalones de pedirme disculpas”. Agregó que por sus denuncias de los ‘Pandora Papers’ ha sido objeto de “ataques en redes sociales, orquestados, difundidos, por la militancia de Creo”, lo que fue desmentido por Ordóñez.
Sondeo: ¿Cuáles son las salidas para el caso ‘Pandora Papers’?
Foto 1 Guillermo Lasso no compareció, ni comparecerá ante la Comisión de Garantías Constitucionales por el caso ‘Pandora Papers’.
¿Qué conoce del caso ‘Pandora Papers’? ¿Cuál debería ser el desenlace de la pugna entre una facción de la Asamblea y el presidente Guillermo Lasso? ¿Cree que existe una conmoción interna en el país?
Se realizó un sondeo con personas que circulaban por la Plaza de la Independencia, en el Centro Histórico de Quito; y en las avenidas Amazonas y Colón, en el norte de la urbe.
La mayoría de consultados aseguró que no hay una conmoción interna, como trata de posicionar la Revolución Ciudadana y la mayoría reconoció que no conocían de los hallazgos de la investigación internacional.
Hay quienes piden que el presidente Lasso presente ante los organismo competentes (Contraloría y Fiscalía) la información que compruebe que no incumplió el pacto ético, que prohíbe a funcionarios públicos tener bienes en paraísos fiscales.
Otros creen que la salida sería archivar el informe elaborado por la Comisión de Garantías Constitucionales de la Asamblea Nacional, en el que hay seis recomendaciones. Una de ellas señala que supuestamente habría un incumplimiento del pacto ético, por lo que habría causal para destituir al Presidente.
También plantean que se llame a Lasso a juicio político, como estuvo ocurriendo en Chile, con el presidente Sebastián Piñera.
INFORME ESPECIAL
Por. Dr. Marcelo Arboleda Segovia
Editor en Jefe de Ecuador News
Para ver más noticias, descarga la Edición