Bailarín ecuatoriano está haciendo historia en New York
Kevin Mora
La edad, el origen, el idioma y otras cosas no fueron obstáculo para que un hombre de 30 años haya emigrado a los Estados Unidos, para convertirse en uno de los bailarines más destacados, como es el caso de Kevin, con quien compartimos esta entrevista.
¿Me gustaría que te presentaras?
Mi nombre es Kevin Mora Miranda, soy oriundo de la ciudad de Babahoyo, tengo 30 años, y mi profesión es bailarín.
¿Desde cuándo te dedicas a esto?
Desde hace 17 años, empecé cuando era un adolescente en este arte, el cual disfruto mucho.
¿Qué tiempo tienes aquí en los Estados Unidos?
Aquí tengo un año y cuatro meses, y te digo algo desde que he llegado no he parado.
¿Estás trabajando como bailarín aquí en New York?
Trabajé en Brooklyn Mirage con Jess Lenitz a principios de mi llegada en New York, luego me fui a Miami donde trabajé para Telemundo, y para Univisión, donde compartí escenarios con diferentes artistas, también trabajé con Farina, hicimos un video que salió recientemente y se llama El Caballito. Colaboré con Denny Tabares, Patricia Manterola, Gloria Trevi, la Chica Materialista, y un sinnúmero de artistas de Puerto Rico. Aquí en New York estoy trabajando Jowell & Randy es un dúo de Puerto Rico para los cuales soy uno de sus bailarines en todas sus presentaciones.
Tienes algún proyecto a futuro?
Específicamente no, tú sabes cómo es esta industria, cuando a uno lo conocen gente te recomienda para participar con los artistas, y así ha sido el desarrollo de mi carrera aquí en los Estados Unidos, y me está yendo muy bien.
¿Alguna frase personal?
“Cuando eres bueno en algo, como es el baile en mi caso, solo la constancia, dedicación y ganas se llevan muy lejos”.
¿Como te miras tú en unos diez años?
No lo sabría decir en realidad, porque las cosas a veces cambian de la noche a la mañana, pero yo me imagino que tendré un estudio aquí en New York y quizás otro en Ecuador, cada vez que tengo una participación tengo a la vez una inspiración a llegar más allá de mis expectativas, aunque me gustaría también llegar a ser manager o representante de artistas.
¿Tu estudiaste para bailarín?
No me gradué como Terapista Respiratorio y Tecnólogo en Enfermería en el Ecuador, pero el baile siempre estuvo en mi desde muy joven como te comenté al principio.
¿Nunca desempeñaste esas dos carreras técnicas?
No porque me metí desde muy joven en el arte como bailarín en un canal de televisión.
¿Qué sientes tú cuando bailas?
Me transporto a otro mundo de mucho amor, cariño y pasión por lo que estoy haciendo, siento ser yo, soy muy natural.
Tienes alguna clase específica de baile con la que te identificas?
El Hip Hop y el Reguetón Comercial, en general el Urbano, pero amo bailar de todo.
¿Esta es la primera vez que estás en los Estados Unidos?
Esta es mi segunda vez, en el año 2019 estuve compitiendo en Orlando Florida, era una competencia de baile que duró como una semana. ¿Cuál es tu mensaje para los ecuatorianos que están allá y tienen sueños y aspiraciones como tú? Que sigan su corazón, eso fue lo que hice yo, porque todo el mundo me decía que no es fácil vivir aquí, allá afuera hay más de dos mil bailarines mejor que yo, pero como dije seguí mi corazón y creo que ahora soy uno de ese grupo y creo que lo hago bien, y que eso sirva de ejemplo para todas esas personas que a veces por miedo no se atreven a realizar y cumplir sus sueños.
ARTE Y CULTURA
Javier Flores
Ecuador News
Para ver más noticias, descarga la Edición