Con espíritu cívico votaron los ecuatorianos en Londres
Por Doris Noboa,
Corresponsal de Ecuador News en Londres
El domingo 9 de febrero de 2025 los ecuatorianos residentes en el Reino Unido votaron en el colegio San Gabriel, una institución educativa en la que el 2023 se llevó a cabo el balotaje entre Luisa González y Daniel Noboa, quienes nuevamente disputarán la presidencia el próximo 13 de abril.
En estos comicios se eligieron: binomio presidencial, asambleístas nacionales, parlamentarios andinos y asambleístas por la circunscripción de Europa, Asia y Oceanía.
Ecuador News asistió temprano en una mañana lluviosa, fue grato encontrar a gran cantidad de compatriotas ejerciendo su derecho al voto, entre ellos un joven especialista en sistemas residente de Norfolk, un condado al este de Inglaterra. Héctor nos dijo que siempre cumple con el deber cívico de votar; puesto que el voto de uno puede cambiar el rumbo del país.
Candidatos por Europa Asia y Oceanía
En esta circunscripción se inscribieron 10 partidos, cuyos candidatos en su mayoría residen en España e Italia, aunque hubo dos candidatos de Alemania y una candidata por el partido Social Cristiano que vive en Birmingham.
Solo visitaron Londres los candidatos de la Revolución Ciudadana, Narcisa Soria y Gustavo Mateus, con este último coincidimos en un evento cultural en Fitzrovia, el corazón histórico londinense, el día previo al cierre de campaña donde se realizó una rueda de prensa en la que Mateus recordó a sus compatriotas que poco tiempo antes de ser elegido Asambleísta vivió en la capital británica. En su alocución el ex cónsul de Madrid y Murcia, España, dijo: “Nosotros representamos al único partido centrado en el ser humano, centrado en la comunidad migrante en todas las circunscripciones del mundo”.
El voto migrante
Para estas elecciones estaban empadronados en las tres circunscripciones del exterior, un total de 456.485 de los cuales 270.467 son de la circunscripción de Europa, Asia y Oceanía, 151.603 son de la circunscripción de EE.UU. y Canadá y 34.415 son de la circunscripción de Latinoamérica, El Caribe y África. De esta cifra hay que restar a más de 10 mil ecuatorianos que por decisión del CNE no pudieron votar en Venezuela, Nicaragua e Israel.
Sorprende el hecho de que a pesar de que es evidente hay mayor cantidad de ecuatorianos residentes en EE.UU. y son ellos los que envían el 76% de las remesas al Ecuador, el número de empadronados en ese país es muy bajo, mucho más reducida es la cantidad de connacionales que deciden votar.
Resultados
Como siempre en el Reino Unido la RC ganó, pero en la votación general de la circunscripción de Europa, Asia y Oceanía triunfó ADN lo que significa que sus candidatos Gabriela Ramírez y Néstor Castro asumirán funciones como Asambleístas el próximo mes de mayo
Fiesta gastronómica
No sabemos si nuestros compatriotas hicieron uso del conocimiento local, o “el boca en boca” permitió que se enteren que la gente iba a asistir masivamente a estas elecciones lo que facilitó a varios emprendedores ofrecer a la entrada del recinto, no solo el queso y el maní de todos los años sino también café, empanadas, morocho, humitas, fritada, hornado y hasta colada morada. Además, se vendieron las camisetas de la selección y no faltó el servicio de emplasticado que por cierto tuvo buena venta. A todos ellos esperamos volver a ver en la segunda vuelta.
…………………………………
Pie de foto
1 El actual Asambleísta Gustavo Mateus en un evento cultural en la zona de Fitzrovia.
2 Compatriotas a la cola para ingresar a votar.
3 Cierre de campaña de la RC en Londres.
4 Toma en el interior del recinto electoral.
5 A las 10 de la mañana había un buen número de connacionales votando.
6 Toma afuera del colegio San Gabriel que por tercera vez es el recinto electoral de los ecuatorianos.
7 Héctor, un joven con gran espíritu cívico.
8 Compatriotas yendo a votar con el hermoso Bizcocho.
9 Afiche de la candidata electa de ADN en Elephant & Castle.