Entrevista exclusiva a Gabriela Sommerfeld, Canciller de Ecuador

No nos han impactado tanto las medidas migratorias de EE.UU.
Gabriela Sommerfeld, Ministra de Relaciones Exteriores del Ecuador, sostuvo un emotivo encuentro con líderes, activistas, miembros de organizaciones y la comunidad ecuatoriana residente en el exterior, durante su visita a los Estados Unidos de América, el pasado fin de semana. Ecuador News logró una entrevista exclusiva con ella.
Aprovechando la visita de la Canciller Gabriela Sommerfeld a las instalaciones de la Agencia Consular del Ecuador en Queens-New York, Ecuador News dialogó exclusivamente con ella.
• ¿Háblenos un poquito acerca de usted?
• Soy una ecuatoriana más, una ecuatoriana con un profundo amor cívico, y un profundo deseo de construir, esta vez dada la coyuntura desde el sector público, sin olvidarme de lo realmente importante para las personas, porque en el sector público lo que se hace es administrar recursos a favor de la gente.
• ¿Cuál es el propósito de su visita aquí a los Estados Unidos de América?
• El propósito de la visita es justamente hacer un resumen de las actividades realizadas en estos quince meses de trabajo, actividades y plan de trabajo que lo impuso los ecuatorianos en el exterior, en las primeras visitas que tuvimos de las mesas de trabajo, y de los diálogos que se mantuvieron, se sacó toda una agenda de trabajo con las necesidades que tenían, se trazó un camino y se implementó durante los quince meses, el día de hoy, traemos resultados no proyectos, los proyectos fueron hace quince meses, hoy con los resultados vemos que pasa con lo que hemos implementado, como entra en una dinámica interesante que se va moldeando conforme salen nuevas necesidades por la coyuntura que se vive aquí o alrededor del mundo.
• Como Ministra de Relaciones Exteriores del Ecuador, ¿como ve usted las nuevas reformas migratorias de parte del actual gobierno de los Estados Unidos?
• Particularmente al Ecuador esto no le ha impactado de una forma dramática, si vemos las estadísticas de las deportaciones forzosas, el peor año en las últimas décadas fue el año 2023 con 18.000 deportaciones desde los Estados Unidos hacia el Ecuador, el 2024 estas se redujeron a 13.000, y en lo que se mantiene del 2025 está siguiendo la tendencia de lo que se mantiene del 2024, es decir, dos vuelos semanales y no se han incrementado.
Es importante mencionar que el Presidente Daniel Noboa, apoya mucho lo que es la movilidad humana, la migración, pero de forma ordenada y de forma segura, no de forma irregular porque lo único que se presta es para que los grupos de delincuencia organizada abusen de la necesidad, de la desesperación, de deseo que pueda tener un compatriota ecuatoriano cuando quiere salir a buscar oportunidades en el exterior, para ellos nosotros hemos diseñado varios programas, con otros países y con otras empresas para poder brindar estas oportunidades a los ecuatorianos, y que esa experiencia no sea traumática, sino que sea productiva y sume a su vida.
• ¿Durante su intervención habló de lo productivo que habían sido los consulados móviles en el 2024, en este año piensa incrementar el número de consulados móviles?
• Totalmente, el año pasado fueron 52 casi uno semanal, la mayor cifra en la historia de la institución, y en lo que va de este año llevamos ya 33 consulados móviles, porque hay una necesidad y una demanda, estamos llegando alrededor del mundo, a ciudades que nunca jamás existió, pero los ecuatorianos demandaban esos servicios y los resultados han sido muy buenos, los ecuatorianos están felices, y eso lo vamos a seguir incrementando, yo creo que este 2025 al ritmo que vamos, vamos a duplicar las cifras del 2024.
• ¿Tiene alguna frase personal o celebre con la que usted se identifique?
• Tengo varios principios en los que siempre rijo mi vida, uno es vencer miedos, porque entiendo y he experimentado que el miedo lo único que hace es paralizarme, segundo soñar, sueño mucho, tercero perseverar por ese sueño. Adicionalmente es imposible que lo haga sola, entonces necesito de un equipo diverso, que no necesariamente tiene que pensar como uno… Piensa para poder conseguir las cosas, muchas veces se dan y muchas otras se fracasa, pero cuando hay un fracaso lo único que hace, en mi caso, es llenarme de mayor fuerza para volver a levantarse y volver a caminar, y perseguir ese sueño.
A lo largo de mi vida muchas veces he subido, muchas veces me ha tocado descender, pero lo importante es cuando se desciende es un tiempo que a uno le permite reflexionar para volver a emprender y volver a empezar con mucho más conocimiento del que pude haber tenido la vez anterior, así que vencerse nunca, y trabajar con mucha pasión y amor hasta el final.
• ¿Cuál es su mensaje para la comunidad migrante ecuatoriana que vive aquí en los Estados Unidos de América?
• Estamos trabajando por ustedes, estamos pensando en ustedes día a día, este gobierno, esta institución se dedica principalmente al ecuatoriano que está en el exterior, el ministerio de movilidad humana ha sido inmensamente fortalecido durante estos quince meses, para atender a más del diez por ciento de la población ecuatoriana en el exterior; estamos para ustedes, al servicio de ustedes, como funcionarios públicos ustedes son nuestros clientes, y nosotros atendemos sus necesidades.
Qué viva el Ecuador, y que siempre le pensemos a nuestro país con mucho civismo y con mucho amor, es un momento donde todos los ecuatorianos tenemos que sumar para reconstruir nuestro país, para volver a ser ese país de paz y oportunidades, y un país seguro.
Su agenda empezó con un desayuno en el Consulado General del Ecuador en Nueva York, donde fue recibida por el Cónsul General, Embajador José Sandoval Zambrano y varios miembros de la comunidad, que han aportado mucho en diferentes campos, a lo largo de estos años.
La Canciller Sommerfeld entregó reconocimientos a quienes han sobresalido y han hecho historia en esta su segunda patria, entre los que podemos nombrar a:
Costamar y su gerente Bryan Arcos; Comité Cívico Ecuatoriano representado por Oswaldo Guzmán; Ecuador News y nuestra Directora General Carmita Arboleda; Diana Loja; Charito Cisneros; Olga López, de Latino Americanos Unidos del Bronx NY Inc., el periodista Christian Johnson; 1800 Migrante con sus representantes, la Dra. Andrea Ledesma y su esposo William Murillo, entre otras personalidades.
Posteriormente la Canciller acompañada del Cónsul José Sandoval, se dirigió a la Agencia Consular del Ecuador en Queens, Nueva York, donde fueron recibidos por el Cónsul Vinicio Kar Atamaint acompañado de la Ministra Paola Orellana.
Visitó también las instalaciones del Balcón del Migrante, que ofrece educación financiera, asesoría legal y migratoria, formación laboral, seguros de salud, jubilación y seguridad social, emprendimientos y cursos de capacitaciones.
La ceremonia en el Consulado de Queens se inició con las sagradas notas del Himno Nacional del Ecuador, la maestra de ceremonia fue Carolina Zamora, quien presentó al Cónsul Vinicio Kar Atamaint, para brindar la bienvenida a la Canciller y las personas que se hicieron presentes en este acto; Kar Atamaint destacó las actividades que ha realizado la Agencia Consular en los meses que asumió como Cónsul.
A continuación, se entregaron reconocimientos a los representantes de graduados del Curso de Osha y el Curso de Limpieza. Posterior a este momento fueron llamados al estrado personalidades de la comunidad a recibir reconocimientos, entre ellos el señor Héctor Delgado, CEO de Delgado Travel; Marco Alcocer, Director del Grupo Acción Laboral Inc.; Absalón Cornejo, Presidente del Club Salitre; Ángel Borja, de la Fundación Lucero de América; Edwin Mendoza, del Frente Hispano-Local 79; Ángel Solís de Austro Financial Services; Conde Cabrera en representación de Brigada de Esperanza NY Inc.; Asociación Pichinchanos; Marcelo Rodríguez, de Juventud Ecuatoriana, Fanny Guadalupe, del Centro Cultural y Laboral Sisa Pakari; Cámara de Comercio de Mujeres de Queens; Universidad Técnica Particular de Loja; Ecuapurik; Allpayana, Danza Tradicional Ecuatoriana; y Ecuadorian American Cultural Center.
Luego vino la participación de la Canciller, quien con emotivas palabras explicó acerca de los proyectos que han ejecutado durante estos meses de gobierno y de los resultados en diferentes campos a favor de la comunidad; destacó los proyectos a favor de los hermanos ecuatorianos retornados, tanto voluntariamente, como los deportados por las regulaciones migratorias.
Mientras transcurría todo el evento, su servidor, artista plástico y curador de arte, Javier Flores, pinté en vivo el cuadro “Don Quijote y Sancho Panza”, el cual obsequié a la Canciller Gabriela Sommerfeld, quien lo recibió con mucho agrado. Después de esto, la presentadora Carolina Zamora dio por terminada la ceremonia de la visita de la Canciller.
FOTO 1
Cata Banegas, Cinthia Sánchez, Alexandra Soto, Fausto Bustos, Bladimir Quito, Fernanda Andrade, la Canciller Gabriela Sommerfeld, el Cónsul Vinicio Kar Atamaint, La Ministra Paola Orellana, Carolina Zamora, Pablo Viteri, Víctor Chiza y Rosita.
FOTO 2
Su servidor Javier Flores durante la entrevista a la Canciller Gabriela Sommerfeld.
FOTO 3
La Canciller Gabriela Sommerfeld junto a la comunidad que la recibió en la Agencia Consular del Ecuador en Queens-New York.
FOTO 4
La Canciller Gabriela Sommerfeld entregó un reconocimiento al Semanario Ecuador News, y lo recibió nuestra Directora General Carmen Arboleda.
FOTO 5
Entrega de pintura de su servidor Javier Flores a la Canciller Gabriela Sommerfeld.
FOTO 6
Jackie Carvalho junto a la Canciller Gabriela Sommerfeld .
FOTO 7
El Embajador José Sandoval, Bryan Arcos de Costamar y La Canciller Gabriela Sommerfeld.
FOTO 8
El Señor Héctor Delgado recibiendo el reconocimiento de la Canciller Gabriela Sommerfeld .
FOTO 9
El Cónsul Vinicio Kar Atamaint, Absalón Cornejo del Club Salitre y La Canciller Gabriela Sommerfeld .
FOTO 10
La Canciller Gabriela Sommerfeld durante su participación
FOTO 11
Todos los galardonados en el Consulado General del Ecuador en New York, entre ellos nuestra Directora General Carmita Arboleda.
FOTO 12
La Canciller Gabriela Sommerfeld junto al Cónsul Vinicio Kar Atamaint y du esposa Elina Intriago,
FOTO 13
Maritza Martínez recibiendo un reconocimiento de parte de la Canciller Gabriela Sommerfeld.
FOTO 14
Reconocimiento al Semanario Ecuador News.
FOTO 15
Christian Johnson, la Canciller Gabriela Sommerfeld, el Embajador José Sandoval y otra personalidad recibiendo sus reconocimientos.
FOTO 16
Su servidor Javier Flores junto a la Canciller Gabriela Sommerfeld.
FOTO 17
El Cónsul de New Jersey Gustavo Velásquez, William Sevilla y la Canciller Gabriela Sommerfeld.