LUZ Y LIENZO
Por: ROSALÍA ARTEAGA SERRANO
Las iniciativas culturales como las que ha asumido Fundación Fidal para reconstruir una vieja casona en el Centro Histórico de Quito para transformarla en el Primer Eco-museo-Biblioteca del país, se hacen posibles gracias a la solidaridad y el comprometimiento de muchos.
Una de las formas de contribuir con los recursos que se requieren es el asistir a la subasta de arte que dicha Fundación está organizando para el día 10 de junio, en la que se pondrán a disposición del público una importante cantidad de obras donadas por artistas ecuatorianos y extranjeros, que están aportando como lo diría uno de los prestigiosos artistas: “con un granito de arte” para que dicha obra se haga una realidad.
La verdad es que la solidaridad de los artistas plásticos es algo que debe relievarse por encima de cualquier otra consideración, sobre todo en esta época de crisis manifiesta en la que los recursos son escasos y el mercado del arte no se encuentra en auge.
Otro aspecto digno de mención es la gran calidad de los artistas, la eclosión de temáticas y de corrientes, lo que transforma una subasta en un espacio vibrante de manifestaciones de la plástica ecuatoriana y latinoamericana, que atraerán hasta al público más exigente.
Los talentos salen a relucir, tanto de los artistas ya consagrados como de los que están en el camino de construir sus espacios y su presencia en el mundo del arte, pero en todos se denota el esfuerzo, la perseverancia, la acuciosidad, el trabajo tesonero que indudablemente muestra sus frutos.
Por todo ello podemos hablar de una verdadera minga por la cultura, la que se presentará el día 10 de junio a partir de las cinco de la tarde en la Sala Buenaventura, maravilloso espacio en La Mariscal cedido para este cometido.