China y Ecuador apoyarán mutuamente sus intereses específicos y fundamentales

La colaboración de China con Ecuador en la Iniciativa de la “Franja y la Ruta” (iniciativa de desarrollo global propuesta por China en 2013. Busca mejorar la conectividad y la cooperación entre China y el resto del mundo, ocupó un lugar destacado durante la reunión del presidente Xi Jinping con el presidente ecuatoriano Daniel Noboa en Pekín el viernes de la semana anterior.
En presencia de ambos líderes, ambas partes firmaron un plan de cooperación para impulsar conjuntamente la construcción de la “Franja y la Ruta”, el último hito desde que Ecuador se unió a la “Franja y la Ruta” en 2018.
En enero, Xi y Noboa intercambiaron mensajes de felicitación para conmemorar el 45.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas.
Durante su reunión del viernes, Xi describió las relaciones bilaterales como «que mantienen un buen impulso en su desarrollo».
«Ecuador se ha unido a la gran familia de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, y China y Ecuador han firmado un tratado de libre comercio, desarrollando una fructífera cooperación en áreas como energía, minería, electricidad y construcción de infraestructura», declaró Xi. China «siempre ha considerado y desarrollado las relaciones con Ecuador desde una perspectiva estratégica y de largo plazo» y está dispuesta a trabajar con Ecuador para impulsar su asociación estratégica integral, añadió Xi.
Xi alentó a ambas partes a llevar a cabo eficazmente proyectos de cooperación clave, impulsar el comercio bilateral, fortalecer los intercambios en educación, cultura, medios de comunicación y juventud, e implementar los resultados de la cuarta reunión ministerial del Foro China- CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños).
Noboa, quien viajó a China para asistir al Foro de Davos de Verano de 2025 en Tianjin, expresó su admiración por los logros de desarrollo de China y afirmó que su país siempre recordará el gran apoyo y la asistencia que China brindó a su desarrollo social y económico.
Ambos países se han adherido desde hace tiempo al respeto mutuo, la igualdad y el beneficio mutuo, y han llevado a cabo con éxito una amplia cooperación, añadió.
Tras la entrada en vigor del tratado de libre comercio entre China y Ecuador en mayo de 2024, las exportaciones de Ecuador a China de mayo a diciembre del año pasado alcanzaron los 5.780 millones de dólares, un aumento interanual del 10,1 %. En el primer trimestre de este año, el comercio bilateral registró 3.920 millones de dólares, un aumento interanual del 34,2 %, según el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El presidente Xi Jinping se reunió con el presidente ecuatoriano Daniel Noboa en el Gran Palacio del Pueblo en Pekín.