Zohran Mamdani, el joven musulmán que se impuso en las primarias a alcaldía de Nueva York por el partido demócrata

Zohran Mamdani declaró su victoria en las primarias demócratas a la alcaldía de la ciudad de Nueva York después de que sorpresivamente venciera al exgobernador Andrew Cuomo, quien reconoció la derrota. El joven político, prácticamente desconocido al comienzo de la contienda, se convierte en el primer musulmán y declarado socialista que acaricia el mando de la ciudad más grande de Estados Unidos y capital financiera del país.
Despachos combinados
Aunque el resultado final de la contienda aún se decidirá mediante un recuento por orden de preferencia, Zohran Mamdani asumió una posición dominante apenas horas después del cierre de las urnas.
Con la victoria prácticamente asegurada, Mamdani, un socialdemócrata de 33 años que dirigió una campaña energética centrada en el costo de la vida, aseguró a sus simpatizantes: «Seré su candidato demócrata a la alcaldía de la ciudad de Nueva York».
«Seré el alcalde de todos los neoyorquinos, ya sea que hayan votado por mí, por el gobernador Cuomo o se hayan sentido demasiado desilusionados por un sistema político que lleva mucho tiempo roto como para votar (…) Trabajaré para ser un alcalde del que se sientan orgullosos de serlo”, subrayó.
Para mostrar este contenido de X (Twitter), debe autorizar las cookies de medición de audiencia y publicidad.
Mamdani, miembro de la Asamblea estatal desde 2021, sería el primer alcalde musulmán e indio-estadounidense de la ciudad si finalmente fuera elegido para el cargo. El alcalde actual, Eric Adams, no participó en las primarias. Se presenta como inde- pendiente en los comicios generales.
Trump arremete
El presidente de los Estados Unidos publicó en su red social Truth Social un mensaje cargado de ataques hacia Zohran Mamdani.
«Por fin ha sucedido, los demócratas se han pasado de la raya», escribió Trump, calificando a Mamdani como un «lunático comunista 100%».
Además, cuestionó su apariencia, inteligencia y forma de hablar, afirmando que «tiene un aspecto horrible, su voz es áspera, no es muy inteligente».
Trump también se burló del respaldo político que ha recibido Mamdani, mencionando de forma despectiva al grupo de congresistas conocido como «AOC+3», a quienes tildó de «TODOS los tontos», y criticó al senador Chuck Schumer, a quien llamó «el llorón Chuck Schumer» y acusó de humillarse ante Mamdani. El exmandatario concluyó su mensaje asegurando: «¡Sí, este es un momento crucial en la historia de nuestro país!», dejando entrever su preocupación y desdén por el avance de figuras progresistas dentro del Partido Demócrata.
En una segunda publicación, Trump ironizó con una propuesta para revitalizar al Partido Demócrata, sugiriendo que nominen a la congresista Jasmine Crockett, a quien calificó de tener «bajo coeficiente intelectual», como candidata presidencial. Según él, AOC y sus aliadas deberían ocupar los puestos más altos del gabinete, mientras Mamdani sería el alcalde comunista de Nueva York. «Sumando todo eso, ¡nuestro país está realmente JODIDO!», concluyó entre el sarcasmo y la provocación.
“Se lo merecía, ganó”
El exgobernador de Nueva York, quien había sido el favorito durante una contienda que lo había llevado a recuperarse tras un escándalo de acoso sexual, reconoció la derrota y declaró ante la multitud que había llamado a Mamdani para felicitarlo.
“Esta noche es su noche. Se lo merecía. Ganó”, señaló Cuomo ante sus simpatizantes.
El experimentado político quedó por un margen significativo detrás de Mamdani en las papeletas de primera opción y se enfrentó a un camino extremadamente difícil para recuperarse cuando se redistribuyan las papeletas en el sistema de votación por orden de preferencia de la ciudad de Nueva York.
Cuomo también tiene la opción de presentarse a las elecciones generales. “Vamos a analizar la situación y tomar algunas decisiones”, indicó al respecto.
¿Qué sigue?
El ganador de las primarias se enfrentará al alcalde actual, Eric Adams, un demócrata que decidió presentarse como independiente en medio del revuelo público por su acusación de corrupción y el posterior abandono del caso por parte del Departamento de Justicia de Trump.
El republicano Curtis Sliwa, fundador de los Ángeles Guardianes, estará en la boleta electoral de las elecciones generales de otoño.
El resto de los candidatos ha tenido dificultades para obtener reconocimiento en una contienda donde casi todos se han presentado como la persona mejor posicionada para desafiar la agenda de Donald Trump.
El contralor Brad Lander, un firme defensor del Gobierno municipal liberal, causó sensación la semana pasada cuando fue arrestado tras unirse a un hombre que agentes federales intentaban detener en un tribunal de inmigración en Manhattan. En las últimas semanas de la contienda, Lander y Mamdani se apoyaron mutuamente para intentar aumentar su apoyo colectivo y perjudicar la candidatura de Cuomo bajo el sistema de votación por orden de preferencia.
Entre los demás candidatos se encuentran la presidenta del Concejo Municipal, Adrienne Adams, el senador estatal Zellnor Myrie, la ejecutiva de fondos de cobertura Whitney Tilson y el ex contralor municipal Scott Stringer.
La campaña de base de Mamdani ha sido difícil de pasar por alto. Su ejército de jóvenes activistas recorrió incansablemente las puertas de toda la ciudad en busca de apoyo. Carteles de su rostro sonriente colgaban en los escaparates. Era imposible entrar en redes sociales sin ver uno de sus videos bien producidos presentando su visión: autobuses gratuitos, guardería gratuita, nuevos apartamentos, un salario mínimo más alto y más, financiado con nuevos impuestos a los ricos.
Esa energía juvenil se hizo evidente en la noche del martes 24 de junio, cuando tanto activistas cautelosamente optimistas como simpatizantes eufóricos llenaron las calles del centro de Brooklyn en un caluroso día de verano, creando un ambiente festivo que se extendió desde los centros de votación a los barrios circundantes.
Afuera de la botica caribeña de su familia, Amani Kojo, un joven de 23 años que votaba por primera vez, repartía té helado a los activistas de Mamdani, animándolos a mantenerse hidratados. «Hace 38 grados afuera y hay mucha energía. La ciudad de Nueva York se siente viva de nuevo», señaló Kojo, levantando un montón de panfletos de Mamdani. «Me siento muy emocionado al ver a toda la gente alrededor, los folletos, todas las publicaciones en mi Instagram todo el día», agregó.
Cuomo y otros demócratas han calificado a Mamdani de incompetente. Aseguran que no tiene la capacidad de gestión necesaria para lidiar con la extensa burocracia de la ciudad ni para gestionar las crisis. Los adversarios políticos también han criticado el apoyo de Mamdani a los derechos humanos de los palestinos.
En respuesta, Mamdani criticó duramente a Cuomo por su escándalo de acoso sexual y su gestión de la pandemia del Covid-19.